Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela inauguró obra hídrica que beneficiará a toda la población de Aminga
Actualidad

Quintela inauguró obra hídrica que beneficiará a toda la población de Aminga

15 de agosto de 20243 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 08 14 at 6.11.40 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con motivo de celebrarse el 147° aniversario del Departamento Castro Barros, el gobernador Ricardo Quintela inauguró la nueva obra de toma y conducción de agua potable en la localidad de Aminga, que permitirá abastecer a la población de la zona con un caudal de 108 mil litros por hora, mejorando significativamente la calidad del recurso hídrico y la vida de los habitantes. Esta obra alcanzó una inversión total de 146 millones de pesos.

En este contexto, el gobernador Quintela expresó durante la inauguración que “esta es una obra de gran envergadura que se realiza en mi gestión. Es importantísima, ya que viene a solucionar un problema de la comunidad. Todavía necesita unos ajustes, pero la obra está y es importante darle el valor y la magnitud que tiene”.
En la oportunidad, el mandatario riojano destacó que esta inversión efectuada por el Gobierno provincial permitió solucionar la captación y distribución del recurso hídrico en Aminga, en el departamento Castro Barros. Remarcó que tiene un valor especial porque fue realizada por el Estado provincial, junto a una empresa riojana y con mano de obra de habitantes de la región, lo que aporta un valor agregado que debe reforzar el cuidado y la preservación de este bien tan preciado para La Rioja. Concluyó sosteniendo una vez más la importancia de un Estado presente que acompaña el desarrollo de toda su población.
Posteriormente, el secretario de Agua, Edgardo Karam, explicó que “esta obra se generó a causa de un problema que tuvimos en las vertientes de Aminga, conformadas por dos ríos que traen agua para riego y agua potable. Uno de esos ríos, en un momento dado, comenzó a traer agua turbia, que a la vista parecía de mala calidad, más allá de que los análisis no daban ese resultado. Sin embargo, esta no era agua que se pudiera tomar”.
“Entonces, se plantea la realización de un proyecto en la otra vertiente que sí traía agua limpia. Esto contempla una obra de toma, un cierre de hormigón armado en medio de los ríos, de una envergadura importante para nosotros, y un acueducto que traslada ese agua a 6 kilómetros hacia la planta potabilizadora de Aminga,” agregó.
Finalmente, Karam puntualizó que: “con esto se resolvió el problema básico del agua potable que sufría Aminga hasta el año pasado. En menos de un año, esta obra se terminó, fue ejecutada estrictamente con fondos provinciales, conjuntamente con una empresa riojana y con personal del departamento Castro Barros, dirigida por la Secretaría del Agua, bajo la dirección del gobernador Quintela y el ministro Scaglioni”.

Sobre la obra
Este proyecto de gran envergadura comprende el desvío de las aguas del río; la construcción de un muro de toma de hormigón armado con base de hormigón ciclópeo y reja de captación fijado a macizos rocosos mediante columnas de anclaje; la construcción de una cámara de captación y drenes, con su correspondiente manto filtrante de estratos de suelo seleccionado; y el respectivo montaje de acueducto de PVC Ø160, calidad K6, con junta elástica, de 5.900 m de extensión, así como el acondicionamiento del mismo para su correcto funcionamiento, que incluye 2 cruces de canal, 2 válvulas de desagüe, 7 válvulas de aire y 7 cámaras rompe-carga.
Con la obra ejecutada y conforme a la última medición de caudales efectuadas, la obra construida aporta 30 l/s (108.000 litros/hora) a la planta potabilizadora de la localidad de Aminga.

Castro Barros La Rioja obra hídrica Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados: Bonacci se confundió y votó a favor de su propia expulsión por la visita a represores
Next Article Estudio científico halló evidencia de agua subterránea en Marte

Artículos Relacionados

Actualidad

Avanza la alianza con empresa china para impulsar inversiones mineras sustentables en La Rioja

23 de julio de 2025
Actualidad

El Polo Tecnológico retoma sus capacitaciones tras el receso invernal

23 de julio de 2025
Actualidad

El Consejo de La Magistratura abrió concursos para seis cargos judiciales en toda la provincia

23 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Nico Vázquez y una tajante decisión sobre su personaje de Rocky en el Teatro

23 de julio de 2025

Más allá de su dolor y la angustia que le generó su separación de Gimena…

Diputados de distintos bloques repudiaron los dichos del embajador de EE.UU

23 de julio de 2025

Diputados Peronistas piden declarar «persona no grata» al futuro embajador de Estados Unidos

23 de julio de 2025

La policía aplicó el protocolo antipiquetes y los jubilados marcharon a Plaza de Mayo

23 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.