Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Empresarios alertan por una fuerte caída del turismo extranjero debido al atraso cambiario
Economia

Empresarios alertan por una fuerte caída del turismo extranjero debido al atraso cambiario

24 de agosto de 2024Updated:24 de agosto de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
bariloche 2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera que difunde el INDEC, sufrió una baja del 20,7% interanual en junio. Atribuyen esta problemática a que Argentina se encareció en dólares y a la falta de promoción durante la temporada.

El turismo extranjero sufrió una fuerte caída durante este 2024, siendo del 20,7% interanual en el mes de junio. Empresarios del sector, en medio de la alerta, apuntaron al atraso cambiario como uno de los principales motivos de esta retracción, a la vez que adujeron falta de promoción.

De acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera que difunde el INDEC, el índice de turistas que visitó Argentina acumula una baja del 2,5% entre enero y junio, contra el mismo período de 2023. En este último mes, la caída fue del 20,7% interanual.

En cuanto a la ocupación hotelera, llegaron 230.672 turistas internacionales durante el sexto mes del año: el 52,2% se alojaron en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y un 27,8% optó por la Patagonia. Por otro lado, en el primer semestre arribaron al país 2.088.952 turistas, también reflejando una baja de 1,5% contra el mismo período de 2023.

Los empresarios artibuyeron estas cifras a la falta de promoción del destino en el eterior, principalmente en ferias internacionales. Asimismo apuntaron al atraso cambiario como causa, debido a que nuestro país se encareció en dólares y no puede competir contra otros destinos.

Los establecimientos Parahoteleros y los Hoteles 1 y 2 estrellas tuvieron la mayor estadía promedio, con 2,5 noches cada uno. La región de la Patagonia lideró la estadía promedio con 2,8 noches y le siguió Buenos Aires con 2,7 noches. En tanto, la mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes del Mercosur, con 51,2%.

Las regiones con más turistas durante junio

  • CABA: 128.425
  • Patagonia: 48.118
  • Litoral: 20.336
  • Norte: 12.305
  • Córdoba: 6211
  • Cuyo: 12.262
  • Buenos Aires: 1142
empresarios Secretaría de Turismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGuillermo Francos dará su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados el 4 de septiembre
Next Article Nació el primer hijo de Justin Bieber: así fue el anuncio Jack Blues en redes sociales

Artículos Relacionados

Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

El eterno Novak Djokovic: nuevo récord a sus 38 años, en la previa de Roland Garros

25 de mayo de 2025

El serbio responde ante las personas que lo quieren retirar y demuestra que sigue vigente,…

Colapinto tras el GP de Mónaco: “Fue un domingo mejor, pero hay que seguir mejorando”

25 de mayo de 2025

Fórmula 1: Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó 13°

25 de mayo de 2025

Real Madrid anunció a Xabi Alonso como nuevo entrenador

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El eterno Novak Djokovic: nuevo récord a sus 38 años, en la previa de Roland Garros

25 de mayo de 2025

Colapinto tras el GP de Mónaco: “Fue un domingo mejor, pero hay que seguir mejorando”

25 de mayo de 2025

Fórmula 1: Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó 13°

25 de mayo de 2025

Real Madrid anunció a Xabi Alonso como nuevo entrenador

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.