Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ¿Qué es el RIGI? Todo sobre el nuevo régimen de inversiones: sectores clave, requisitos y provincias adheridas
Economia

¿Qué es el RIGI? Todo sobre el nuevo régimen de inversiones: sectores clave, requisitos y provincias adheridas

24 de agosto de 2024Updated:24 de agosto de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
el regimen de incentivo a las grandes inversiones rigi incluye a ocho sectores fundamentales para el desarrollo economico del pais foto reuters agustin marcarian UMCTTSCHWNH6NMT2DEO6IJZJMM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El RIGI está diseñado para atraer capitales, principalmente extranjeros, a través de beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios.

Con la reglamentación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) mediante el Decreto 749/2024, el Gobierno dio un paso importante en busca de fomentar la inversión en el país. Esta medida tan esperada por empresas con proyectos en espera, tiene el objetivo de promover grandes inversiones en sectores estratégicos, claves para el desarrollo económico y la creación de empleo.

El RIGI está diseñado para atraer capitales, principalmente extranjeros, a través de beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, con el objetivo de posicionar a Argentina como un destino competitivo para las inversiones internacionales. Un régimen ambicioso que también busca garantizar la estabilidad regulatoria y la seguridad jurídica para proyectos a largo plazo.

Según el Ministerio de Economía, este régimen podría triplicar el nivel de exportaciones en la próxima década, convirtiéndose en un motor clave para la recuperación económica del país. Sin embargo, no es tan simple como querer invertir y ya gozar de los beneficios, hay ciertos sectores, niveles de inversión y provincias específicas para aplicar al RIGI.

¿Qué sectores son alcanzados por el RIGI?

El RIGI está enfocado en atraer inversiones a sectores estratégicos, con un claro énfasis en aquellos orientados a la exportación. Los sectores incluidos en este régimen son:

  • Extracción de recursos naturales: petróleo, gas y minería.
  • Energía: generación, almacenamiento, transporte y distribución.
  • Infraestructura: construcción de obras para logística, transporte, servicios públicos y esparcimiento.
  • Forestoindustria: producción de productos derivados de la madera y la implantación de bosques.
  • Tecnología: biotecnología, nanotecnología, movilidad, industria aeroespacial, nuclear, robótica e inteligencia artificial.
  • Turismo: servicios de hospedaje y alojamiento.
  • Siderurgia: procesamiento e industrialización del mineral de hierro y acero.

¿Qué condiciones deben cumplir las inversiones?

Las inversiones deben superar los 200 millones de dólares. Sin embargo, para ciertos proyectos específicos, como el transporte y almacenamiento de petróleo y gas, la exploración y producción de gas para exportación, y la explotación costa afuera, el mínimo se eleva a 300 millones y 600 millones de dólares, respectivamente.

Además, las empresas deben realizar al menos el 40% del monto mínimo de inversión en los dos primeros años desde la aprobación de la solicitud de adhesión al régimen. No obstante, las inversiones deben completarse antes de la fecha límite comprometida en el plan original.

¿Qué beneficios tienen los inversores?

  • Las empresas tendrán acceso gradual y libre a las divisas obtenidas por las exportaciones, llegando al 100% al tercer año.
  • Reducción de la tasa de Ganancias del 35% al 25%, amortización acelerada, y exenciones de derechos de importación y exportación.
  • Los proyectos estarán protegidos contra cambios normativos adversos y podrán demandar al Estado en tribunales extranjeros si se vulneran sus derechos.

¿Cuáles son las provincias adheridas al RIGI en agosto de 2024?

Hasta la fecha, cinco provincias se han adherido oficialmente al RIGI, asegurando su participación en este régimen de incentivos. Estas provincias son:

  1. Río Negro
  2. Mendoza
  3. San Juan
  4. Chubut
  5. Jujuy

Otras provincias avanzan en el proceso de adhesión, como Catamarca, Salta, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Santa Cruz. En cuanto a los municipios hay algunos interesados en adherirse, como Bahía Blanca y San Isidro en la provincia de Buenos Aires una de las más reacias a este cambio y que muestra gran resistencia del gobernador Axel Kicillof.

Estas son las inversiones ya anunciadas bajo el RIGI

Varias empresas han anunciado ya su intención de aprovechar los beneficios del RIGI. Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Planta de GNL de YPF y Petronas: con una inversión proyectada de al menos 30.000 millones de dólares.
  • Oleoducto Vaca Muerta Sur: un proyecto de 2.500 millones de dólares en sociedad con Energy Transfer.
  • Ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: con una inversión de 700 millones de dólares por parte de TGS.
  • Proyectos de litio en Salta: con inversiones proyectadas de 9.000 millones de dólares por parte de varias empresas internacionales.
  • Proyectos de minería en San Juan: con inversiones de al menos 3.000 millones de dólares por parte de BHP y Lundin.
inversiones Régimen RIGI
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFiscalía venezolana citó a declarar al opositor Edmundo González
Next Article Alemania: un menor de 15 años fue detenido por el ataque a cuchillazos en Solingen

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.