Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cuatro consejos de fácil aplicación para dormir y evitar el insomnio
Sociedad

Cuatro consejos de fácil aplicación para dormir y evitar el insomnio

31 de agosto de 2024Updated:31 de agosto de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Factores psicologicos CentroRem 1 1024x681 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El sueño es una de las actividades fundamentales para el bienestar general. Sin embargo, la vida moderna y las responsabilidades ponen en jaque su calidad.

Existen prácticas simples que pueden mejorar la forma en que nos preparamos para descansar y, con ello, evitar el cansancio durante el día. De este modo, podremos optimizar el rendimiento y la salud en general.

No se trata sólo de acostarse temprano; es fundamental comprender el papel que juega el sueño en nuestra vida diaria. La privación del sueño afecta no sólo nuestra energía y concentración, sino también nuestro estado de ánimo, memoria, y hasta nuestro sistema inmunológico. Invertir en una buena noche de sueño es, en efecto, una de las mejores decisiones para llevar una vida saludable y equilibrada.

El ritmo circadiano, nuestro reloj interno

La clave para dormirse más temprano comienza con la comprensión del ritmo circadiano, ese reloj biológico que regula los ciclos de sueño y vigilia. Este ciclo, influenciado principalmente por la luz natural, señala a nuestro cuerpo cuándo es hora de dormir y cuándo de despertar. Alterar este ritmo, por ejemplo, quedándonos despiertos hasta tarde, puede llevar a un desbalance que resulte en cansancio durante el día. Para realinear nuestro ritmo circadiano, es recomendable exponerse a la luz natural durante el día y evitar luces brillantes, especialmente de dispositivos electrónicos, en la noche.

Otra estrategia efectiva es mantener una rutina de sueño consistente. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a que el cuerpo se acostumbre a un patrón, facilitando el sueño nocturno y la vigilia diurna. Además, se sugiere crear un ambiente propicio para el sueño: una habitación oscura, fresca y silenciosa contribuye a una mejor calidad de sueño.

Preparando el cuerpo para el descanso

Para dormirse más temprano, es crucial preparar el cuerpo y la mente para el descanso. Esto se puede lograr a través de una serie de hábitos que favorezcan la relajación y el bienestar. Un artículo de la Sleep Fundation aconseja:

  • Desconectar dispositivos electrónicos. La luz azul de pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Evitar comidas pesadas y cafeína. Comer en exceso o consumir estimulantes cerca de la hora de acostarse puede dificultar el sueño.
  • Realizar actividades relajantes. Leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la ansiedad y prepararse para el descanso.
  • Realizar actividad física regular durante el día. Ejercitarse ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia, aunque es preferible evitar hacer ejercicio intenso cerca de la hora de acostarse, ya que puede tener un efecto energizante en lugar de relajante.

Consejos para vencer el insomnio

El insomnio puede ser frustrante. Esta condición no solo afecta la calidad del descanso, sino que también impacta el bienestar general de quien lo sufre. La mente inquieta y la incapacidad para relajarse pueden llevar a un ciclo vicioso de preocupación y tensión.

Sin embargo, existen técnicas que pueden ayudar según un estudio de la Clínica Mayo:

  1. Técnica de relajación muscular progresiva. Consiste en tensar y luego relajar cada grupo muscular, comenzando por los pies y terminando en la cabeza.
  2. Visualización guiada. Imaginar escenarios tranquilos puede ayudar a distraer la mente de pensamientos estresantes.
  3. Respiración profunda. Inspirar profundamente, sostener la respiración por unos segundos y exhalar lentamente puede inducir una sensación de calma.
  4. Mantenterse alejado de las siestas largas. Si necesitás dormir durante el día, limitá las siestas a 20-30 minutos y evita dormir por la tarde para no afectar tu sueño nocturno.

Es importante recordar que si el insomnio persiste, es recomendable consultar a un especialista. Los trastornos del sueño pueden ser una señal de condiciones subyacentes que requieren atención médica. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. A largo plazo, un sueño adecuado contribuye a mantener el corazón sano, reducir el estrés, mejorar la concentración y, en última instancia, a llevar una vida más plena y productiva.

consejos insomnio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“Queremos ayudar al Gobierno”, el PRO ratifica su apoyo al veto de Milei a ley de jubilaciones
Next Article No es el azúcar: el ingrediente que hay que agregar a la salsa de tomate para que no genere acidez

Artículos Relacionados

Sociedad

Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

11 de mayo de 2025
Sociedad

Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

11 de mayo de 2025
Sociedad

¿Qué es la depresión y que herramientas accesibles hay para abordarla?

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

«La Libertad arrasa»: Milei celebró las victorias en Salta capital y Chaco

12 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei celebró las victorias de La Libertad Avanza (LLA) en la capital salteña y…

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

«La Libertad arrasa»: Milei celebró las victorias en Salta capital y Chaco

12 de mayo de 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.