Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Carlos Melconian criticó la «sobreactuación» de Javier Milei con su veto: «En el medio los jubilados perdieron un 26%»
Economia

Carlos Melconian criticó la «sobreactuación» de Javier Milei con su veto: «En el medio los jubilados perdieron un 26%»

31 de agosto de 2024Updated:31 de agosto de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
jorge fontevecchia entrevista a carlos melconian 20231003 1667522
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El economista apuntó contra la decisión presidencial, que revirtió la fórmula previsional sancionada en el Congreso.

Continúan las repercusiones del veto de Javier Milei al sistema previsional aprobado en el Poder Legislativo para incrementar los ingresos para jubilados. Este sábado, quien se opuso a la postura oficialista fue el ex director del Banco Central, Carlos Melconian.

El economista, quien trabajó en conjunto con Patricia Bullrich en su campaña presidencial en el 2023, opinó que la antesala del veto fue una «sobreactuación»: “Cuando yo hablaba de que tenés que presentar cómo se financia un gasto, Milei no había nacido. Esas cuestiones son inalterables. Pero hacer de esto un escándalo, juntar a los diputados, hacer el veto, es un subproducto de cómo políticamente empezó este período presidencial”.

Luego, recordó que «en el medio están los jubilados, que hoy quedaron licuados un cuarto por ciento. Si uno lee los números, te dicen que los haberes jubilatorios contra la inflación cayeron un 26% en el semestre, eso no se puede discutir porque ya está publicado. Hay que mirar para adelante y arreglar el tema».

Asimismo, Melconian reconoció la necesidad de revisar el sistema previsonal: «Las cajas jubilatorias se financian con los formales y hay siete millones de personas en la informalidad. Esto no pasaba habitualmente en la Argentina”. «Como quiero ser generoso con el oficialismo, entiendo que deben haber hecho un cálculo actuarial, se sentaron con algún cráneo que les quiso quiere mostrar que hay un costo de u$s 370.000 millones y que te salta la banca, pero eso no es así ni para este año ni para el que viene», añadió.

Inflación y cepo cambiario

Entrevistado en radio Mitre, el economista analizó que «el proceso de desinflación es muy costoso, porque son los últimos kilos más difíciles de bajar. Un poco más puede bajar, pero va a estar ahí latente. Bajar la inflación no es solo bajarla a cuanto da en el mes, sino es bajar la canasta que compone la inflación, como remedios, ropa, servicios y comida, que vaya parejo, que no queden latentes aumentos de precios”.

En ese marco, se refirió a los aumentos de tarifa, entendiendo que «todavía no han sido suficientes para acomodar los precios relativos. La pregunta es si la inflación de 4% puede seguir bajando como un todo. Se puede pero va a ser duro. Pero además de bajar se tiene que corregir internamente todo esto, falta todavía porque hay una inflación latente». «Si te clavás 12 meses en 3% o 4%, fracasaste. Este no es un programa de estabilidad en serio. Se quedó en el medio», sostuvo.

Finalmente, Carlos Melconian pidió «discutir seriamente el cepo, el régimen cambiario y el dólar, que son tres temas de un combo». “El Gobierno va a buscar que las tarjetas de crédito se puedan pagar en pesos y en dólares. Tiene que ir buscando las variantes. Del cepo no va a salir, pero tenemos que decidir qué cepo. Tarjetas, viajes, turismo, eso va a continuar. Pero el comercio exterior sí se libera. El blend no va más. El impuesto PAIS no va más. Hay que modificar la paridad cambiaria, no con una devaluación escandalosa, sino de manera compensatoria cuando quiten el impuesto PAIS”, concluyó.

Carlos Melconian jubilados
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCapital Humano prometió fortalecer entrega a comedores «siempre que podamos identificar que realmente existen»
Next Article En medio del bloqueo de X en Brasil, Lula cruzó a Elon Musk: «¿Quién se piensa que es?»

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025
Economia

Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Demichelis fue despedido del Rayados de Monterrey

12 de mayo de 2025

El elenco mexicano anunció la destitución del DT argentino del cargo y no enfrentará a…

Murió un hincha de Argentinos Juniors durante el triunfo ante Instituto 

12 de mayo de 2025

Macri cargó contra Juan Román Riquelme y la comisión directiva de Boca

12 de mayo de 2025

Fuerte terremoto se registró frente a las costas de Venezuela

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Demichelis fue despedido del Rayados de Monterrey

12 de mayo de 2025

Murió un hincha de Argentinos Juniors durante el triunfo ante Instituto 

12 de mayo de 2025

Macri cargó contra Juan Román Riquelme y la comisión directiva de Boca

12 de mayo de 2025

Fuerte terremoto se registró frente a las costas de Venezuela

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.