Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aerolíneas Argentinas dejó de confirmar asientos en Clase Ejecutiva a pilotos
Sociedad

Aerolíneas Argentinas dejó de confirmar asientos en Clase Ejecutiva a pilotos

12 de septiembre de 2024Updated:12 de septiembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
aerolineas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Era una prerrogativa que tenían ese nivel de empleados para ellos y sus familias.

Aerolíneas Argentinas le bajó la categoría a los asientos gratuitos a los que tenían acceso los pilotos de la compañía en la clase Ejecutiva, lo que provocó el rechazo del gremio que los nuclea, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los que mantiene un conflicto con la empresa por un pedido de recomposición salarial.

Según explicaron a Noticias Argentinas fuentes de la empresa, los asientos gratuitos en Clase Ejecutiva, era “un beneficio que no existe en la industria para pilotos. La norma general es que tienen asiento confirmado en económica y el pase a Ejecutiva sólo si hay espacio”.

Los pilotos, hasta ahora, tenían “derecho” a que se les confirmara un asiento en Ejecutiva, tanto a ellos como a sus familiares y esta es la norma que se modificó.

El argumento principal de la compañía estatal, es que la Clase Ejecutiva es el producto más rentable de todo el avión y tiene una anticipación de compra corta.

A raíz de esto, y como los pilotos podían hacer la reserva desde 45 días antes, y la compañía tenía que confirmarles una plaza en Ejecutiva a ellos y sus familias en un margen de 3 días de lo solicitado en forma obligatoria, bloqueaban toda la Clase Ejecutiva, impidiendo de esta manera la venta y ocasionándole a la empresa una pérdida de varios millones.

A partir de ahora la empresa continuará brindando pasajes gratuitos para los trabajadores y sus familias en Clase Turista y podrán solicitar el upgrade a Ejecutiva en el aeropuerto, sujeto a disponibilidad.

Para el gremio APLA, la medida se trata de un incumplimiento a su Convenio Colectivo de Trabajo, indicando que “la empresa Aerolíneas Argentinas ha decidido generar un incumplimiento más a nuestro CCT: de manera unilateral ya no confirma los pasajes vacacionales en Business, lo hace en Turista y solo realiza el upgrade en el aeropuerto, siempre que haya disponibilidad”.

En la misma línea, señalaron que es “una nueva provocación que solo busca agravar aún más el conflicto, violentando nuevamente el CCT. Más allá de realizar las denuncias pertinentes, continuaremos en la lucha por la defensa de nuestros derechos, del CCT y de una retribución justa y acorde a nuestra función”.

Fuentes de Aerolíneas, apuntaron que recientemente, en un vuelo viajaban 10 pilotos y su familia en Ejecutiva, ocupando casi la totalidad de los 18 asientos de los 18, 22 o 24 que tiene la sección, según el tipo de avión.

Explicaron que esto representa cerca de 5.000 tickets al año, a un valor promedio de 4.000 dólares; es decir, 20 millones de dólares por año que la empresa deja de recibir.

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta e refirió a la situación preguntándose Mogetta sobre el reclamo de pilotos por pasajes en clase ejecutiva: «En qué mundo vive la casta aeronáutica?.

“En el vuelo inaugural de la semana pasada de Aerolíneas Argentinas a Punta Cana, de los 18 asientos que tenía el avión para vender en business, 10 de esos asientos eran para beneficio de la casta aeronáutica”, dijo Mogetta.

Y agregó que “20 millones de dólares al año le sale a los argentinos que Biró y sus secuaces vuelen en clase ejecutiva”.

El anuncio de la empresa se conoció en el mismo día en que los pilotos, junto a los Aeronavegantes y los trabajadores de Intercargo, decretaron un paro por 24 horas a partir del viernes venidero a las 12.

NA

aerolíneas argentinas Aviones Clase Ejecutiva
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleNeuquén: murió un pescador al caer por un acantilado cerca del embalse El Chocón
Next Article Salta: un hombre deberá indemnizar a su hija por demorar casi 19 años en reconocerla

Artículos Relacionados

Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025
Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Sociedad

Crimen de Uma Aguilera: este viernes comienza el primer juicio por el asesinato de la niña

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Miguel Ángel Russo es el elegido para convertirse en el nuevo DT de Boca, según…

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.