Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Realizaron un nuevo foro de ciudadanía sanitaria, para abordar los consumos problemáticos
Locales

Realizaron un nuevo foro de ciudadanía sanitaria, para abordar los consumos problemáticos

19 de septiembre de 2024Updated:19 de septiembre de 20243 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 09 19 at 9.03.15 AM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El pasado martes en el Centro Vecinal del barrio Nueva Esperanza, el Ministerio de Salud junto al Municipio Capital organizaron un Foro de Ciudadanía Sanitaria, para debatir y abordar problemas frecuentes que atraviesan las comunidades en materia de salud mental.

El ministro destacó la iniciativa a través de los foros de participación barrial como espacio para compartir experiencias y ver las necesidades de la comunidad. «Estas son las políticas que nos permiten abordar las necesidades de la ciudadanía de manera integral y brindar las herramientas a los centros vecinales y a la gente para contener tanto a los jóvenes que atraviesan consumos problemáticos como a quienes lo necesiten, la idea es siempre garantizar el acceso a la Salud y es importante en esto la participación de todos», remarcó.

La secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac explicó que se trata del tercer encuentro en el marco de la iniciativa conjunta con el municipio Capital “atendiendo a las distintas problemáticas que se plantean en la comunidad, en este caso en el Centro Vecinal del Barrio Nueva Esperanza con los presidentes de los Centros Vecinales de la Zona Sur y hemos abordado las problemáticas de Salud Mental, específicamente de los consumos problemáticos”.

“Esto se enmarca en un trabajo netamente comunitario que lleva adelante el Ministerio de Salud en lo que llamamos Ciudadanía Sanitaria, y que es justamente la participación de la comunidad en las decisiones a cerca de su salud”, remarcó.  

Por su parte, el director de Salud Mental, Sebastián Barrionuevo, explicó que la intención es “dialogar sobre estas problemáticas con la comunidad, y con estos actores que están a diario con personas que, quizás, tienen un padecimiento de salud mental y que necesitan ayuda”.

Además, sostuvo que “la idea fue poder conversar, plantear soluciones, dar a conocer las redes que tenemos en la comunidad para poder ayudar a las personas que atraviesa un consumo problemático”.

En tanto Gisela Martínez, de la Dirección General de Participación Ciudadana del Municipio Capital, señaló que “son hechos muy importantes estos encuentros, estamos trabajando en estos abordajes en conjunto con Salud, es una experiencia enriquecedora, favorable, bien aceptada por las comunidades y barrios, y hay una demanda espontánea. Si bien no son disertaciones estructuradas sino encuentros amigables con el vecino para poder dar una respuesta inmediata ante situaciones”. “El compromiso es seguir mejorando es la misión que tenemos como provincia y como municipio ahora es un trabajo mancomunado con salud” indicó. 

Estuvieron presentes el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, la secretaria de Promoción y Prevención, Marcia Ticac, los subsecretarios de Ejecución de Programas, Romina Cuello, de Atención Primaria, Adolfo Vega, los directores de Salud Mental, Sebastián Barrionuevo, Asistencial de Adicciones, Marisol Casulli, de Determinantes de la Salud, Salome Ranalli, el referente de Municipio y Comunidades Saludables, Marcelo Menem;  subsecretaria de Gobierno Municipal, Claudia Barros, referente de Participación Ciudadana, Gisela Martínez, de Políticas Sanitarias Cecilia Sanchez, de Relaciones Institucionales Nancy Lucero, junto a coordinadores de Centros Primarios y referentes de Centros Vecinales.

Capital Consumos Problemáticos La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAbuso sexual: la familia de Alperovich apeló y pidió una moderación de la prisión preventiva
Next Article Caso Maradona: una de las enfermeras acusadas por la muerte del astro irá a un juicio por jurados

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.