Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El sector metalúrgico cayó un 7,3 por ciento en septiembre
Economia

El sector metalúrgico cayó un 7,3 por ciento en septiembre

15 de octubre de 2024Updated:15 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
metalurgico
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es la baja más fuerte para el noveno mes del año desde 2019.

La actividad en el sector metalúrgico continúa descendiendo y en septiembre se redujo 7,3% en forma interanual, la contracción más alta para el noveno mes del año desde 2019.

De esta forma, en nueve meses de 2024 la caída de esta rama de la actividad es de 14,1% comparando con el mismo período del año anterior, mientras que si se compara con diciembre la merma es de 6,2%.

El dato positivo es una aumento de 0,8% con relación a agosto, según los datos que elaboró la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

El trabajo precisó además que la utilización de la capacidad instalada es del 50,1% y también registró una disminución ubicándose -5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -9,9% debajo del promedio del 2023.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, podemos observar, nuevamente, una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que demostraron peores desempeños relativos, con caídas de hasta -11%, mientras que las vinculadas a la cadena de petróleo, gas y minería continúan registrando las menores variaciones interanuales negativas.

El sector de Fundición (-23,5% su segunda contracción más intensa del año), Equipos Eléctricos (-8,9%) y Autopartes (-8,3%), fueron de los más afectados durante el mes en curso, mientras que carrocería y remolque (+7,3%) fue uno de los sectores que registró incremento durante el mes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “continuamos monitoreando la situación para analizar la producción de nuestras empresas, teniendo en cuenta que nos encontramos en una tendencia de altibajos que genera incertidumbre, ya que la actividad metalúrgica se encuentra muy por debajo de sus niveles históricos”.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones, aunque en varias provincias disminuyó la intensidad de la caída.

En Santa Fe (-2,4%), la maquinaria agrícola creció con respecto al año pasado y ha influenciado positivamente al promedio general. Fue una de las regiones en la que menos ha caído la producción en septiembre con respecto al año previo.

Mendoza (-2,6%), Entre Ríos (-1,4%) y Córdoba (-5,5%) registraron variaciones negativas por debajo del promedio.

Buenos Aires (-9,6%), por su parte, fue la única provincia que registró una contracción más fuerte que el promedio general.

Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector, se observa una disminución interanual de -3,2% y comparado contra el mes de agosto, disminuyó -0,2%.

NA

ADIMRA recesión sector metalúrgico
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno suspende la suba de tarifas eléctricas por la «desaceleración inflacionaria»
Next Article Diego Milito presentó “Racing Sueña” y va en busca de la presidencia

Artículos Relacionados

Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

El abogado Nicolás Azcurra confirmó esa información en diálogo con MEDIOS RIOJA e indicó que…

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.