Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Científicos californianos se proponen dejar sordos a los mosquitos para evitar contagios
Sociedad

Científicos californianos se proponen dejar sordos a los mosquitos para evitar contagios

6 de noviembre de 2024Updated:6 de noviembre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
dENGUE
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El objetivo sería entorpecer el apareamiento y de esa forma evitar la reproducción.

Volver sordos a los mosquitos machos sería una solución para evitar el contagio de dengue, fiebre amarilla y zika a los humanos, entre otras enfermedades, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California.

Los científicos creen haber encontrado una forma peculiar de combatir ese peligro: el objetivo seria dejar sordos a los insectos macho para que tengan dificultades para aparearse y reproducirse.

De hecho, los mosquitos tienen relaciones sexuales mientras vuelan y los machos dependen del oído para perseguir a una hembra, basándose en sus atractivos aleteos.

De acuerdo con el estudio, publicado por la BBC, los investigadores hicieron un experimento, alterando una vía genética que los mosquitos machos utilizan para la audición. Y el resultado fue alentador ya que no hicieron contacto físico con las hembras.

Precisamente, las hembras son las que transmiten enfermedades a las personas, por lo que tratar de evitar que tengan descendencia ayudaría a reducir las cifras.

El equipo de la Universidad de California en Santa Bárbara estudió los mosquitos Aedes aegypti, que transmiten virus a alrededor de 400 millones de personas al año.

Observaron de cerca los hábitos de apareamiento aéreo de los insectos, que pueden durar entre unos pocos segundos y poco menos de un minuto, y luego descubrieron cómo alterarlos utilizando la genética. Y apuntaron a una proteína llamada trpVa que parece ser esencial para la audición.

En los mosquitos mutados, las neuronas normalmente involucradas en la detección de sonidos no mostraron respuesta a los tonos de vuelo o a los aleteos de posibles parejas.

Por el contrario, los machos salvajes (no mutantes) copularon rápidamente, varias veces, y fertilizaron a casi todas las hembras en su jaula.

NA

Ciencia dengue Mosquitos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTrump se proclamó ganador en EE.UU: «Es una victoria política histórica»
Next Article Una joven, la única persona que queda atrapada entre los escombros por el derrumbe en Villa Gesell

Artículos Relacionados

Sociedad

Confirmaron que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

12 de mayo de 2025
Género

Femicidio en Jujuy: sujeto mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

12 de mayo de 2025
Sociedad

Rescataron a una niña que era rehén de su padre en Tucumán

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.