Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno imputó a 95 empresas por cobrar tasas municipales en las facturas de servicios
Nacionales

El Gobierno imputó a 95 empresas por cobrar tasas municipales en las facturas de servicios

12 de noviembre de 2024Updated:12 de noviembre de 20243 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
boletas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno nacional imputó a 95 empresas por incluir tasas municipales que no corresponden. La medida surge a partir de la resolución 267/2024 del Ministerio de Economía, que prohíbe la inclusión de cargos como alumbrado, barrido y vigilancia en las boletas de servicios públicos.

La resolución 267/2024, que entró en vigor el 11 de octubre de este año, establece que las empresas de servicios públicos no pueden incluir en sus facturas conceptos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor. Esto incluye tasas municipales como alumbrado, barrido y vigilancia, que habitualmente se sumaban a las boletas de luz, gas y agua. La medida busca proteger al consumidor y garantizar que las facturas sean claras y precisas.

Las empresas imputadas y las provincias afectadas
El listado de empresas imputadas incluye grandes distribuidoras de electricidad como Edenor, Edesur, Edelap, EPE (Santa Fe), EPEC (Córdoba), y EDEMSA (Mendoza); además de gasistas como Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana y Ecogas, entre otras. Las empresas operan en diversas localidades del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, y provincias como Misiones, San Juan, Córdoba, Chaco, Mendoza, y Salta.

Hasta el momento, la Secretaría de Industria y Comercio ha abierto 244 expedientes administrativos, uno por cada localidad donde se registraron los cobros indebidos. Las sanciones podrían superar los $2.130 millones si las empresas no cumplen con la normativa.

Multas millonarias y plazo para descargos
Las empresas imputadas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo tras recibir la notificación de la imputación. Si no se presentan, serán sancionadas de acuerdo con lo establecido por la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta $2.130 millones. El Gobierno anunció que continuará con la instrucción de sumarios por los vencimientos de facturas de noviembre y diciembre, lo que podría ampliar aún más el número de empresas imputadas.

El Ejecutivo informó que hasta el momento se han recibido más de 2.700 denuncias por cobros indebidos a través del correo electrónico habilitado para este tipo de reclamos. Estas denuncias provienen de usuarios que han identificado cargos no autorizados en sus facturas. El Gobierno sigue de cerca la situación y prevé nuevas investigaciones para detectar otras irregularidades en los próximos meses.

Un paso más en la defensa de los consumidores
El accionar del Gobierno responde a un creciente malestar de los consumidores por los cobros indebidos en las facturas de servicios públicos. La imputación de 95 empresas refleja un esfuerzo por regularizar la facturación y proteger a los usuarios de prácticas abusivas. Sin embargo, el sector sigue bajo la lupa, y los próximos meses serán clave para evaluar la efectividad de las sanciones.

la libertad avanza Servicios Públicos tasas municipales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Senado buscará nuevamente derogar la Ley de Manejo del Fuego
Next Article Para pagar deudas, Diddy vende una de sus mansiones en las que hacía las fiestas salvajes

Artículos Relacionados

Nacionales

Cristina convocó a una reunión urgente del PJ

27 de mayo de 2025
Nacionales

Profesionales del Garrahan presentaron denuncia penal contra Milei por violencia simbólica

27 de mayo de 2025
Nacionales

Transporte se reúne en la CGT para definir posible paro

27 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Talleres perdió ante São Paulo y se quedó sin competencia internacional

28 de mayo de 2025

En el cierre de su participación en el Grupo D de la Copa Libertadores, Talleres…

Defensor de Talleres denunció que un jugador de San Pablo le dijo “venezolano muerto de hambre”

28 de mayo de 2025

Gallardo tras el empate de River con Universitario: «Nos costó»

28 de mayo de 2025

La justicia receptó testimonios clave en un caso de abuso intrafamiliar

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Talleres perdió ante São Paulo y se quedó sin competencia internacional

28 de mayo de 2025

Defensor de Talleres denunció que un jugador de San Pablo le dijo “venezolano muerto de hambre”

28 de mayo de 2025

Gallardo tras el empate de River con Universitario: «Nos costó»

28 de mayo de 2025

La justicia receptó testimonios clave en un caso de abuso intrafamiliar

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.