Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Por qué hacen ruido las articulaciones
Sociedad

Por qué hacen ruido las articulaciones

16 de noviembre de 2024Updated:16 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
existen diversas razones por las cuales se pueden escuchar estos sonidos foto adobe stock LAPVECGTXBFMDJ5CAPJL6OO35I
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Si bien el sonido a menudo es inofensivo, algunos casos pueden indicar desgaste o afecciones articulares.

El crujido, chasquido o ruido en las articulaciones es una experiencia común que muchas personas experimentan al mover el cuerpo. Este fenómeno, conocido como crepitación, puede surgir en rodillas, codos, hombros u otras áreas, generando preocupación. Identificar la causa precisa es clave para saber si se requiere atención médica o ajustes en los hábitos.

Es importante mencionar que en los últimos años el interés por la salud articular ha crecido exponencialmente. Numerosos estudios investigan los factores que contribuyen al desgaste articular y las formas en que los movimientos cotidianos, la actividad física y el envejecimiento pueden influir. Los profesionales de la salud destacan la relevancia de mantener articulaciones fuertes para disfrutar de una mejor calidad de vida.

Qué causa el ruido en las articulaciones

El ruido articular puede originarse por diferentes razones. Una de las más comunes es el movimiento de burbujas de gas dentro del líquido sinovial que lubrica las articulaciones. Este fenómeno, llamado cavitación, genera el característico chasquido sin representar un problema de salud. No obstante, también existen otras causas que deben ser tomadas en cuenta:

  • Desgaste del cartílago. El roce de superficies óseas puede provocar chasquidos.
  • Tendones y ligamentos deslizantes. Ciertos movimientos generan sonidos cuando cambian de posición.
  • Inflamación articular. Afecciones como la artritis pueden acompañar el ruido con dolor o rigidez.

Un estudio de la Asociación Americana de Reumatología sugiere que el ruido aislado sin síntomas adicionales, como dolor, rara vez es motivo de preocupación. Sin embargo, recomiendan acudir al médico si persiste o aparece con otros signos.

Mitos y realidades sobre el crujido de articulaciones

El tema del ruido articular ha dado lugar a diversos mitos. Uno de los más conocidos es que “tronar” los nudillos provoca artritis. No obstante, la evidencia científica actual, como destaca un artículo en el Journal of Orthopaedic Research, indica que esta afirmación carece de fundamento. Por otro lado, algunos piensan que los sonidos indican siempre un problema subyacente, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, no es así.

Para entender cuándo se debe prestar atención, es útil identificar factores clave. Según los expertos, es vital buscar consejo profesional si el ruido se acompaña de:

  • Dolor intenso o crónico.
  • Hinchazón visible.
  • Limitación de movimiento.

Recurrir a un especialista permite descartar lesiones o enfermedades y, de ser necesario, iniciar un tratamiento adecuado.

Mantener articulaciones saludables

Mantener articulaciones saludables es fundamental para asegurar una buena calidad de vida a medida que envejecemos. Dos puntos clave son:

  1. Ejercicio regular y adecuado. El movimiento es fundamental para mantener la lubricación articular y reducir el riesgo de rigidez. Realizar ejercicios de bajo impacto, como natación o caminar, puede ser beneficioso para la salud articular. Además, el fortalecimiento muscular protege las articulaciones al disminuir la presión sobre ellas y el estiramiento diario mejora la flexibilidad y reduce tensiones.
  2. Alimentación y suplementación. Una dieta rica en nutrientes es esencial para el cuidado articular. Consumir alimentos con omega-3, como pescados grasos, y antioxidantes presentes en frutas y verduras puede ayudar a reducir la inflamación. En casos específicos, los profesionales de la salud pueden recomendar suplementos como glucosamina y condroitina.
Articulaciones Ruido
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa federalización de la salud permitió que 200 personas de Nonogasta accedieran a atención especializada
Next Article Cinco consejos para dejar de consumir azúcar añadido

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil

13 de mayo de 2025
Sociedad

Juicio por Diego: «Nos convencieron de que papá necesitaba una internación domiciliaria», reveló Gianinna

13 de mayo de 2025
Sociedad

Extraditaron a un ciudadano paraguayo considerado como uno de los criminales más peligrosos de su país

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.