Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Crisis laboral: hay 261.000 empleos menos en la era Milei
Nacionales

Crisis laboral: hay 261.000 empleos menos en la era Milei

19 de noviembre de 2024Updated:19 de noviembre de 20242 Mins Read21 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
ATE despidos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Más de 260.000 empleos y 12.000 empleadores menos en nueve meses. La gestión Milei enfrenta una dura realidad en el mercado laboral argentino.

La economía argentina atraviesa un complejo escenario laboral y empresarial tras los primeros nueve meses de la gestión de Javier Milei. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que toma las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, expone un marcado deterioro en los indicadores del mundo del trabajo entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, reflejando una caída tanto en la cantidad de empleadores como de trabajadores registrados.Argentinian cuisine

Retroceso en empleadores: los sectores más golpeados
El informe revela que, durante este período, se redujo la cantidad de empleadores en 12.322 casos. Este retroceso afectó particularmente al sector de comercio al por mayor y menor, así como a la reparación de vehículos, que registró una pérdida absoluta de 3.021 empleadores.

En términos relativos, el sector de la construcción sufrió el mayor impacto, con una caída del 6,6 % en la cantidad de empleadores. Estas cifras reflejan una crisis profunda que pone en jaque tanto a pequeñas como a grandes empresas.

Pérdida de puestos de trabajo: un panorama alarmante
Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, se registraron 261.017 empleos menos en unidades productivas, lo que representa una caída del 2,65 %. El sector de la construcción encabeza nuevamente las pérdidas, con 88.856 puestos eliminados, una disminución del 18,6 % en términos relativos.

Las pequeñas empresas, las más afectadas
El 99,4 % de las empresas que dejaron de operar durante este período eran de hasta 500 trabajadores. Estas representaron una reducción de 12.254 empleadores, mientras que las grandes empresas (más de 500 trabajadores) solo explicaron el 0,6 % de las bajas, con 68 casos menos.

Sin embargo, al observar la pérdida de empleo, las grandes empresas registraron una disminución más significativa: 158.186 puestos de trabajo menos, equivalente al 60,6 % del total. Por su parte, las empresas más pequeñas redujeron 102.831 empleos, representando el 39,4 %.

Despidos javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVélez le rescindió el contrato a Alejo Sarco por jugar la Copa Potrero 
Next Article Eliana Guercio, la última eliminada de Bake Off Famosos

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025
Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.