Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Inauguraron la nueva etapa de la remodelación de la casa central de APOS
Actualidad

Inauguraron la nueva etapa de la remodelación de la casa central de APOS

21 de diciembre de 2024Updated:21 de diciembre de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20241221 WA0007
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En la tarde del viernes 20 de diciembre, el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por la administradora de APOS, Claudia Ortiz, inauguró la cuarta etapa de la remodelación que la obra social provincial realiza en su casa central, ubicada en Dalmacio Velez Sarsfield y Manuel Dorrego, en la Capital provincial.

Esta cuarta etapa comprende aproximadamente unos 500 metros cuadrados, donde se mejoró la situación del lugar donde se desempeñan aproximadamente entre 50 y 60 empleados, mediante el cambio de piso, iluminación, aberturas y pintura.

Luego del recorrido para observar los trabajos realizados, el gobernador expresó que “cada afiliado nos cuesta aproximadamente en promedio 67.000 pesos. Y el aporte que hace el afiliado son aproximadamente 9.000 pesos. Si ustedes saben lo que tiene una prepaga, se darán cuenta de la diferencia sustancial que existe en una obra social del Estado con una obra social privada”. “No tenemos nada contra los privados, al contrario, estimulamos a los privados que puedan ayudarnos a tratar de brindar los servicios y generar las oportunidades laborales”, agregó.

IMG 20241221 WA0004

En la oportunidad, el gobernador remarcó el debate sobre el rol del Estado, indicando que “un Estado que está al servicio de la gente con todas las dificultades, con todos los problemas, la equivocación, las miserias que nosotros tenemos, pero siempre hay un Estado que está pensando de qué manera resolver los problemas de la gente. A veces no se los puede solucionar en los tiempos que la gente demanda, que la sociedad necesita, pero siempre el Estado está presente”. “Nosotros estamos propiciando un debate en la sociedad, inclusive una evaluación y un análisis de, como sociedad, qué queremos para La Rioja y para el país, básicamente” añadió. 

Quítela criticó el proyecto del gobierno Nacional actual, afirmando que beneficia solamente a un pequeño grupo de argentinos, 10 a 12 millones de personas, y deja a la mayoría fuera. Además, destacó la importancia de la obra pública, señalando que solo el Estado puede llevar a cabo proyectos de infraestructura esenciales, como calles, rutas y viviendas; porque la mayoría de los ciudadanos no puede pagar anticipos altos para acceder a una vivienda, pero sí podrían asumir cuotas de viviendas construidas por el Estado, que serían más accesibles para sus salarios.

“Pero es importante saber que el Estado que nosotros sustentamos es un Estado que tiene que estar presente donde existen conflictos en nuestra sociedad para tratar de resolverlos y esto de la obra social me parece muy importante, que es un elemento fundamental. Sin la obra social, mucha gente caería y la verdad que la obra social funciona muy bien. Yo los felicito a todos nuestros empleados” concluyó. 

IMG 20241221 WA0006

Por su parte, el ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, comentó que “mejorar la situación a los empleados, es también mejorar la atención hacia los afiliados. Además, si es un empleado que está en una situación donde le hace calor, donde está incómodo, y quizás cuando venga un afiliado a hacerle un pedido, también lo atienda mal por la misma situación”. “Mejorar las obras sociales, es mejorar también la infraestructura de las obras sociales, es mejorar también la atención hacia los afiliados y las afiliadas” resaltó.

En cuanto a los recursos necesarios para esta mejora, el ministro indicó que “son todos recursos provinciales, así que en esto nos hemos puesto de acuerdo con el empresario para ir viendo cómo, de acuerdo a la situación financiera y crediticia del Ministerio, lo podemos ir pagando”.

A su turno, la administradora de la obra social provincial APOS, Claudia Ortiz, detalló que esta es la cuarta etapa, la primera etapa se mantiene linda, limpia, porque mantenemos con la gente propia de la obra social. Después la segunda etapa fue todos los box de atención, donde está el equipo técnico, y después vamos a bajar para otra parte que ya se inauguró el año pasado, y estamos hablando de 500 metros de intervención, donde se hizo levantamiento del piso, con muebles nuevos”. 

La administradora comentó que la Obras Social está preparada para lo que se viene: “El año que viene se van a cerrar las puertas de la Obra Social, porque va a ser digital, estamos en ese camino y el 60% de los trámites se hacen a través del operador, cada uno va a tener autonomía para hacer su propio trámite”.  “Ya estamos preparando a la gente, la gente cada vez se adapta más, con lo cual el año que viene terminamos con toda la obra, por eso la obra está pensada para ser digital, es decir, también va a cambiar la metodología de trabajo, porque muchas personas van a trabajar en línea, esto es un cambio, pero va a ser la primera obra social digital en todo el país, eso es muy importante” destacó.

“Vamos a seguir trabajando el año que viene para mejorar y fortalecer los recursos y mejorar las prestaciones. Es la única obra social que no restringió las prestaciones a pesar de la crisis”, finalizó.

APOS Remodelación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFamilias del barrio Loma del Gitano recibieron las llaves de sus hogares
Next Article El COE confirmó un caso de dengue en la zona oeste de la Capital

Artículos Relacionados

Actualidad

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025
Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Deportes

Independiente y Defensores de la Boca abren la segunda fecha del Torneo de la Liga Riojana

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025

Las Comisiones de Presupuesto y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dieron dictamen favorable…

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.