Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La UBA modernizó planes de estudio: acorta carreras y crea nuevas tecnicaturas y títulos intermedios
Sociedad

La UBA modernizó planes de estudio: acorta carreras y crea nuevas tecnicaturas y títulos intermedios

24 de diciembre de 2024Updated:24 de diciembre de 20246 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
uba derecho
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con el objetivo de modernizar la formación profesional y adaptarla a las demandas actuales, la Universidad de Buenos Aires implementa un enfoque innovador que incluye carreras nuevas y otras de corta duración, títulos intermedios y tecnicaturas actualizadas. Este esfuerzo busca no solo reducir la extensión de las cursadas, sino también flexibilizar las opciones de formación en disciplinas clásicas como Medicina e Ingeniería.

En el marco de la actual gestión, se han creado 12 nuevas tecnicaturas que ofrecen a los estudiantes la posibilidad de acceder a titulaciones orientadas a una rápida inserción laboral, alineadas con las necesidades del mercado.

Además, se crearon nuevas tecnicaturas y se sumaron títulos intermedios. Medicina, Economía y algunas ingenierías son parte de las carreras tradicionales que acortaron su cursada, en algunos casos, en más de un año.

La carrera de Medicina, una de las más tradicionales y con la mayor cantidad de estudiantes, a partir del nuevo plan de estudios se podrá cursar en 6 años en vez de 7 y medio. Además, se crearon cinco nuevas tecnicaturas con una duración aproximada de tres años que se suman a las anteriores: Técnico Universitario en Anestesia; en Cosmetología Facial y Corporal; en Hemoterapia e Inmunohematología; en Instrumentación Quirúrgica; en Prácticas Cardiológicas, en Podología y Técnico Radiólogo.

En la Facultad de Ciencias Económicas se modernizaron y actualizaron las carreras de Economía y Administración. Los nuevos planes de estudio de estas carreras permitirán reducir los tiempos de cursada hasta en un año. Además, incluirán nuevas orientaciones entres las que se destaca la de Economía Empresarial, con herramientas modernas para la gestión corporativa y los negocios. La flexibilización de las cursadas, le abrirá la posibilidad a los alumnos de recibirse en menor tiempo y se implementarán nuevas orientaciones para que el estudiante pueda insertarse de una forma más rápida y sencilla en el mercado laboral.

A partir de las actualizaciones, dentro de las materias del nuevo Plan de Estudios de Administración, obtendrán el título intermedio de “Bachiller Universitario en Ciencias Económicas – Trayecto Administración”, mientras que la carrera de Actuario, además, ofrece un título intermedio de “Bachiller Universitario/a en Ciencias Económicas – Trayecto Actuario”.

En Económicas, también se sumó la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones dura dos años y medio (incluyendo un cuatrimestre del CBC) y viene a cubrir la necesidad de profesionales capacitados en el área por parte de muchas grandes empresas. Responde, también, a la demanda de carreras más cortas con rápida salida laboral.

En tanto, la Facultad de Ingeniería continúa con la modernización de sus carreras: En la última reunión del Consejo Superior se aprobó un renovado plan de estudio para Ingeniería Naval, y se sumó una nueva carrera -Bioingeniería-. Con esto, se completan 11 carreras de grado integralmente renovadas en lo que respecta a los contenidos de sus planes de estudio, incluyendo títulos intermedios.

Bioingeniería responde a una demanda de la comunidad estudiantil y de distintos sectores productivos, ya que tiene una enorme proyección a futuro, a partir de la sinergia entre las ciencias de la ingeniería, la medicina y la biología.

De esta manera, la Facultad de Ingeniería ofrece los siguientes títulos intermedios, que se pueden completar en aproximadamente tres años: Bachillerato Universitario en Ciencias de la Ingeniería-Trayecto Informática; Trayecto Química; Trayecto Petróleo; Trayecto Industrial; Trayecto Electrónica; Agrimensura; Trayecto Alimentos; Trayecto Eléctrica; Trayecto Mecánica.

También de reciente resolución, fueron aprobadas tres nuevas tecnicaturas de la Facultad de Filosofía y Letras: Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología, Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes y Tecnicatura Universitaria en Archivística. En dicha facultad, además, se puede cursar la carrera de Edición, de tres años de duración.

Asimismo, se sumaron dos títulos intermedios de pregrado que reconocen un tramo de formación de la trayectoria que realizan estudiantes de las carreras de Artes y Filosofía: el Bachillerato en Filosofía y el Bachillerato Universitario en Artes.

La modalidad de títulos intermedios les otorga a los/las alumnos/as la posibilidad de conseguir una rápida salida laboral para cubrir puestos demandados por el mercado del trabajo.

Otras carreras cortas, titulaciones intermedias y bachilleratos facultad por facultad

Facultad de Agronomía

Algunas de las carreras de grado de la Facultad ofrecen títulos intermedios que se pueden completar en aproximadamente tres años.

● Agronomía: cumplidas las obligaciones académicas hasta tercer año completo, se puede tramitar el diploma de Bachiller Universitario en Agronomía.

● Licenciatura en Ciencias Ambientales: cumplidas las obligaciones académicas hasta tercer año completo y sumadas algunas materias específicas, se está en condiciones de tramitar el Bachiller Universitario en Ciencias Ambientales.

● Licenciatura en Economía y Administración Agrarias: cumplidas las obligaciones académicas hasta tercer año completo (incluidos conocimientos de Inglés e Informática y 5 créditos de asignaturas electivas) está en condiciones de acceder al diploma de Analista Universitario en Economía y Administración Agrarias.

● Carreras de Martillero y Corredor Público Rural, de dos años y medio de cursada.

En cuanto a las tecnicaturas, éstas comprenden medio año en el Ciclo Básico Común donde se deberá aprobar 3 materias y luego dos y medio años de formación general y profesional: Tecnicatura universitaria en Jardinería; Tecnicatura universitaria en Producción Florihortícola; Tecnicatura universitaria en Producción Vegetal Orgánica y Tecnicatura universitaria en Turismo Rural

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Las carreras de grado, que suelen ser de 5 años o más, ofrecen títulos intermedios que se consiguen en cuatro años.

● Analista Universitario de Computación

● Asistente de Investigación en Física.

● La Licenciatura en Ciencia de Datos, de la Facultad de Ciencias Exactas, tiene la posibilidad de obtención del reconocimiento intermedio de Bachiller Universitario a los 3 años de cursada.

Facultad de Derecho

● Bachiller Universitario en Derecho, título intermedio que se obtiene al finalizar el Ciclo Profesional Común (CPC) y sirve para ingresar a posiciones laborales en Despacho de Aduana, Intermediación Inmobiliaria, Administración de Bienes, Gestiones Administrativas, entre otras profesiones.

● Procurador, aprobando las materias de Derecho de Familia y Sucesiones, Sociedades Civiles y Comerciales y dos cursos cuatrimestrales en el Departamento de Derecho Procesal y Práctica Profesional.

● Carrera de Calígrafo Público en derecho, con una duración estimada de 3 años.

Ciencias Médicas

● Título intermedio de Enfermero Universitario.

● Tecnicaturas con duración de tres años: Técnico Radiólogo, Técnico Universitario en Anestesia, Tecnicatura Universitaria en Cosmetología Facial y Corporal, Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia e Inmunohematología, Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Universitaria en Prácticas Cardiológicas, Tecnicatura Universitaria en Podología.

● Producción de Bioimágenes (2 años)

Facultad de Odontología

● Asistente Dental se completa en dos años de cursada. Farmacia y Bioquímica

● Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología

● Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear Ciencias Sociales La carrera Relaciones de Trabajo, tiene el título intermedio Analista en Relaciones de Trabajo con una duración de 3 (tres) años y medio (con CBC). Ciencias Veterinarias Técnico en Bioterios, que se puede cursar en tres años y medio.

planes de estudio UBA universidad nacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuién es Roberto Bárzola: el nuevo sospechoso que tiene el caso Dalmasso
Next Article Hallan un mono carayá atrofiado y desnutrido en Santa Cruz

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil

13 de mayo de 2025
Sociedad

Juicio por Diego: «Nos convencieron de que papá necesitaba una internación domiciliaria», reveló Gianinna

13 de mayo de 2025
Sociedad

Extraditaron a un ciudadano paraguayo considerado como uno de los criminales más peligrosos de su país

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.