Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Para CAME el balance de ventas de Navidad “no fue bueno”
Nacionales

Para CAME el balance de ventas de Navidad “no fue bueno”

26 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
ventas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes registraron un aumento del 1% en 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad remarcó que “el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”.

El leve crecimiento se produjo en un contexto de abundantes ofertas y promociones, “con un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con ingresos limitados por una economía en proceso de recuperación”, señaló el informe sectorial.

Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado.

A partir de este escenario, CAME afirmó que “el balance no fue bueno considerando que se compara con una Navidad 2023 austera”, aunque rescató que el comercio “se encontró más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado”.

El ticket promedio se ubicó en $36.165. El valor más alto se registró en el rubro de Equipos de audio, video, celulares y accesorios, con $60.658, mientras que el más bajo fue en Librerías, con $30.069.

El 86,2% de los comercios consultados implementó alguna promoción durante la temporada navideña, lo que refleja la estrategia de los comerciantes para atraer a los consumidores en un contexto de menor poder adquisitivo.

“El 95,3% de los comerciantes indicó estar total o parcialmente de acuerdo con la afirmación de que ‘la Navidad impulsará sus ventas’ mensuales”, mientras que solo el 4,7% expresó su desacuerdo”, indicó la entidad empresaria.

Los resultados por sector arrojaron los siguientes resultados:

Calzado y marroquinería: Las ventas aumentaron un 6,7% con un ticket promedio de $51.035. Los productos más vendidos fueron los de bajo precio, como ojotas, sandalias y billeteras. La expansión de la venta informal limitó una mayor mejora. “Los negocios ofrecieron descuentos por pagos en efectivo o en productos seleccionados, y las promociones bancarias también facilitaron la venta”, indicó CAME.

Cosmética y Perfumería: Las ventas se incrementaron un 3,1% con un ticket promedio de $33.868. Los perfumes árabes y los productos antiage fueron los más buscados. “La gente buscó ofertas, cuotas y versiones económicas de los productos”, consideró la entidad.

Equipos de audio, video, celulares y accesorios: Este sector experimentó un crecimiento del 2,5% con un ticket promedio de $60.658. Los accesorios fueron los productos estrella de la fecha. “Si bien algunos comercios señalaron que hubo más gente que el año pasado en los locales, las compras fueron más económicas. Las promociones y los precios más atractivos de los productos importados ayudaron al sector”, añadió el informe empresario.

Indumentaria, Lencerías y accesorios: Las ventas subieron un 1,2% con un ticket promedio de $40.190. “El rubro se vio afectado por la venta informal, tanto en la vía pública como en redes sociales. Hubo mucha competencia de precios y promociones, con descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis, 2×1, y combos de prendas para facilitar la decisión de compra”, explicó CAME.

Juguetería: Las ventas cayeron un 1,9% con un ticket promedio de $39.716. “La competencia de la tecnología afectó al sector, ya que los niños comienzan a usarla desde edades más tempranas. En los comercios consultados se destacó que el ánimo de la gente fue mejor al año pasado, pero el dinero disponible menor”, fue la visión de CAME.

Librería: Las ventas retrocedieron un 5,8% con un ticket promedio de $30.069. “Los precios de los libros resultaron relativamente elevados en comparación con otros productos. En los negocios encuestados señalaron que el fuerte de la venta se sintió el lunes y hubo mucha demanda sobre hora el martes”, precisó el trabajo.

El relevamiento de CAME se realizó entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país.

NA

CAME Mediana Empresa navidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleActualizaron el Salario Mínimo, Vital y Móvil: será de 279.718 pesos a partir del 1° de enero
Next Article El Gobierno Nacional pospuso por dos meses una medida tendiente a activar las privatizaciones

Artículos Relacionados

Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025
Nacionales

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Nacionales

Luis Caputo y una fuerte amenaza a los bancos: «Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas»

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El Papa expresó su pesar por las víctimas del ataque a la parroquia en Gaza

17 de julio de 2025

León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia…

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

17 de julio de 2025

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.