Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Malestar en Gendarmería: organizan protestas salariales y condiciones laborales
Nacionales

Malestar en Gendarmería: organizan protestas salariales y condiciones laborales

6 de febrero de 2025Updated:6 de febrero de 20254 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
gendarmeria
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Gendarmes denuncian que sus sueldos no alcanzan para vivir y convocan protestas en todo el país. Bullrich promete aumentos, pero crece la tensión.

La crisis salarial golpea a las fuerzas de seguridad y los gendarmes han decidido alzar la voz. Según un informe de la «Sala de Situación de la Dirección General de Inteligencia Criminal de la Policía Federal», hay un creciente descontento dentro de la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria debido a los bajos salarios y condiciones laborales. Como resultado, efectivos de distintas provincias han convocado concentraciones para el lunes 10 de febrero a las 9 de la mañana en varios puntos del país.

Concentraciones en distintos puntos del país
Las manifestaciones se llevarán a cabo en:

Edificio Centinela (Puerto de Buenos Aires)
Monumento a la Bandera (Rosario)
Plaza San Martín (Jesús María, Córdoba)
Plaza Belgrano (San Salvador de Jujuy)
Plaza San Martín (Tartagal, Salta)

El malestar no es nuevo, pero ha crecido en las últimas semanas. Según testimonios de efectivos con 15 años de servicio, sus sueldos rondan los $800.000 mensuales, una cifra insuficiente para costear los alquileres en ciudades como Rosario o Buenos Aires, donde los valores oscilan entre $250.000 y $500.000.

El informe de la Policía Federal generó un fuerte rechazo entre los gendarmes, quienes criticaron que la estructura de inteligencia de la fuerza se haya enfocado en vigilar sus reclamos en lugar de atender sus necesidades. La indignación se incrementó al conocerse detalles sobre la vigilancia a grupos de WhatsApp de los efectivos, que cuentan con más de 750 integrantes organizando las protestas.

La situación recuerda a la rebelión ocurrida en octubre de 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando efectivos de Gendarmería y Prefectura protestaron por la mala liquidación de haberes. En aquella oportunidad, se detectó una red de jueces que otorgaban medidas cautelares masivas en favor de los uniformados, lo que desató una controversia política y judicial.

Patricia Bullrich en la mira: apoyo político, pero no salarial
A pesar de que los efectivos mantienen cierta afinidad con el gobierno de Javier Milei, su descontento se centra en la falta de mejoras salariales. Según denuncian, en todo 2024 solo recibieron un aumento del 3%, mientras que la última suba oficial, publicada en diciembre en el Boletín Oficial, apenas superó el 1%.

“La ministra nos usa para reprimir, pero no nos aumenta el sueldo”, expresaron algunos efectivos en redes sociales. En la plataforma 1588, uno de los espacios donde se agrupan para organizarse, denuncian que el 40% o 50% de sus ingresos se va en alquileres y que deben costear gastos familiares sin ningún tipo de asistencia.

La presencia de Gendarmería en operativos en CABA y Rosario no es esporádica. El gobierno nacional ha dispuesto un refuerzo permanente de efectivos para contener las protestas y el crimen organizado, en especial el narcotráfico en Santa Fe. Sin embargo, esto ha generado complicaciones para los gendarmes, que deben instalarse por tiempo indeterminado en ciudades donde el costo de vida es muy alto.

La movilización de familiares y la incógnita del 10 de febrero
Los familiares de los gendarmes también se sumarán a las manifestaciones, exigiendo un ajuste salarial acorde a la inflación y mejores condiciones laborales. A través de redes sociales, los convocantes remarcan que la protesta es legítima y que no responde a intereses políticos, sino a la necesidad de subsistencia de los efectivos.

En este contexto, Patricia Bullrich ha intentado calmar las aguas asegurando que se trabaja en una recomposición salarial, aunque sin anunciar medidas concretas. La movilización del 10 de febrero será clave para medir el nivel de tensión dentro de la fuerza y la capacidad del gobierno para responder a sus reclamos en medio del ajuste que atraviesa el país.

gendarmería nacional javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSanta Fe cierra listas para las elecciones y la reforma constitucional
Next Article Wanda Nara y L-Gante estrenarán una canción de amor para San Valentín

Artículos Relacionados

Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

La expresidenta habla un acto del Encuentro de la Cultura Popular, que se realiza este…

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.