Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ventas minoristas: treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual
Economia

Ventas minoristas: treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual

9 de marzo de 2025Updated:9 de marzo de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
venta1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron nuevamente una notoria mejora en febrero, al crecer un 24% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El dato significa el tercer aumento fuerte a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre y del 25,5% de enero. Sin embargo, la performance del mes pasado no fue suficiente para compensar toda la merma de febrero de 2024, cuando las ventas retrocedieron también un 25,5%.

En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron una nueva merma en el consumo del 2,9% en el segundo mes del año frente a enero. Este descenso se suma a la baja del 0,5% frente a diciembre, cuando las compras no pudieron seguir el crecimiento del último mes del 2024.

Al analizar el escenario relevado, desde CAME sostuvieron que “el impacto positivo de estrategias de ventas, como promociones y descuentos, impulsaron un movimiento distinto en muchos rubros y generaron un ambiente de mejores ventas”.

Al respecto, precisaron que “rubros como librerías e indumentaria escolar se beneficiaron de la demanda previa al inicio del ciclo lectivo” y destacaron que “la adaptación del comercio a nuevos hábitos de consumo, con un aumento en las ventas online y facilidades de pago, contribuyó a sostener ventas en distintos segmentos”.

En cuanto a las perspectivas para los meses venideros, proyectan que “a pesar del incremento interanual en las ventas registrado en el último mes, el comercio enfrenta desafíos en los próximos períodos, donde la evolución del poder adquisitivo de los consumidores será un factor clave, dado que muchos encuestados señalaron una marcada priorización de gastos esenciales” y advirtieron que “la competencia informal sigue siendo un tema recurrente, con menciones al impacto del comercio en países limítrofes”.

En la misma línea, anticiparon que “el aumento en los costos operativos y la evolución de los precios serán determinantes en la rentabilidad del sector, ya que, mientras algunos comercios mencionaron mantener importes para incentivar el consumo, otros advirtieron el aumento del gasto en su estructura”.

En este marco, la entidad gremial-empresaria consideró que “la capacidad de los negocios para adaptarse a las condiciones económicas y ajustar sus estrategias será esencial para sostener el crecimiento logrado y mitigar posibles caídas en la demanda, especialmente en períodos de menor actividad”.

En febrero, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Perfumería (+33,1%), seguido por Alimentos y Bebidas (+33%) y Farmacia (+31,9%). En el acumulado del bimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento de +32,8%.

En la comparación intermensual desestacionalizada, todos los ramos presentaron variaciones negativas, siendo Calzado y Marroquinería el que tuvo el mayor descenso (-5,4%) escoltado por Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-4,3%).

El rendimiento de cada rubro

  • Alimentos y bebidas: las ventas subieron un 33% en la comparación interanual, a precios constantes, acumulando un aumento del 32,8% en el primer bimestre del año. Sin embargo, en la comparación intermensual desestacionalizada, se registró una caída del 2,1%.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas se incrementaron 24% interanual, siempre a precios constantes, sumando un incremento del 28,9%. En el contraste intermensual desestacionalizado, se observó una disminución del 1,3%.
  • Calzado y marroquinería: las ventas crecieron un 23% interanual, acumulando un incremento del 21,4%. Aunque, en el intermensual se midió una caída del 5,4%, la más pronunciada dentro del mes.
  • Farmacia: las ventas mejoraron un 31,9% interanual y llevan un alza del 25,9% en el primer bimestre del 2025. En tanto, en la comparación intermensual, siempre desestacionalizada, se registró un retroceso del 2,3%.
  • Perfumería: las ventas subieron un 33,1% interanual, y suman un incremento del 21,6% en el primer bimestre. Pero, en la comparación intermensual, hubo un declive del -1,9%.
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas tuvieron un ascenso del 28,3% y llegaron así a un crecimiento del 21,7% en el bimestre. Por su parte, en el contraste intermensual bajaron 4,3%.
  • Textil e indumentaria: las ventas prosperaron un 5,1% interanual, a precios constantes, acumulando un crecimiento del 15,8%. De todos modos, en la comparación intermensual desestacionalizada, se observó una disminución del -3%.
consumo Ventas minoristas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleShakira volvió a Buenos Aires y convocó a más de 120.000 personas en el Campo Argentino de Polo
Next Article Javier Milei decretó tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Artículos Relacionados

Nacionales

Gasearon a periodistas y fotógrafos durante una nueva marcha de jubilados cargada de represión

28 de mayo de 2025
Nacionales

Milei viajará a Israel para recibir el premio «Nobel Judío»

28 de mayo de 2025
Nacionales

El ajuste de Milei dejó a casi 48 mil estatales sin trabajo

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

El director técnico Miguel Ángel Russo abonará un resarcimiento económico de más de 300 mil…

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025

Gasearon a periodistas y fotógrafos durante una nueva marcha de jubilados cargada de represión

28 de mayo de 2025

Milei viajará a Israel para recibir el premio «Nobel Judío»

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025

Gasearon a periodistas y fotógrafos durante una nueva marcha de jubilados cargada de represión

28 de mayo de 2025

Milei viajará a Israel para recibir el premio «Nobel Judío»

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.