Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Trasladaron desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población
Sociedad

Trasladaron desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

25 de marzo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
nandues
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Un camión trasladó los ejemplares desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el parque nacional Patagonia de Chile, en la región de Aysén.

Quince ñandúes silvestres fueron trasladados a Chile, en el marco de un programa de recuperación de esta especie bajo amenaza de extinción en la Patagonia chilena.

Un camión trasladó los ejemplares desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el parque nacional Patagonia de Chile, en la región de Aysén, a unos 1.900 km al sur de Santiago, informaron el lunes las fundaciones de conservación a cargo del proyecto.

Una a una las aves fueron bajadas desde las cajas de madera.

En la región de Aysén «sus poblaciones han disminuido drásticamente debido a la sobreexplotación ganadera, la persecución por perros, la caza y la destrucción de nidos», informó en un comunicado la Fundación Rewilding Chile.

En la provincia de Santa Cruz, acciones privadas han permitido su recuperación.

Después de llegar a Chile los 15 ñandúes (rhea pennata) pasarán un proceso de adaptación en corrales antes de ser liberados.

Para el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, esta acción binacional podría convertirse «en un modelo para futuras acciones que permitan a las especies amenazadas regresar a los ecosistemas donde alguna vez prosperaron».

El Parque Patagonia de Chile realiza desde 2015 un programa de recuperación de ñandúes, que considera también su crianza en centros de reproducción.

Hoy hay allí cerca de 68 de estas aves, pero se espera llegar a 100 adultos en libertad para tener una población autosustentable, según la Fundación Rewilding.

El ñandú es una especie endémica sudamericana, que mide entre 90 y 100 cm. Es considerada el ave de mayor tamaño de Chile.

No vuela, pero sus largas piernas le permiten correr a gran velocidad.

El Parque Patagonia es una legado del multimillonario estadounidense Douglas Tompkins, quien en 1990 compró y luego donó a Chile y Argentina 8.000 km2 de terrenos para la conservación de la naturaleza.

AFP

Chile ñandúes Parque Patagonia Santa Cruz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFin de la moratoria: por decisión de , 7 mil riojanos no podrán jubilarse
Next Article Falleció un ciclista que fue colisionado por un auto la semana pasada

Artículos Relacionados

Sociedad

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025
Sociedad

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

29 de mayo de 2025
Sociedad

Piden juicio para joven acusado de integrar el Estado Islámico y de difundir propaganda yihadista

29 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Gobierno de Milei pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario

29 de mayo de 2025

Será para jóvenes de entre 18 y 28 años y que el mismo «formará en…

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

29 de mayo de 2025

Piden juicio para joven acusado de integrar el Estado Islámico y de difundir propaganda yihadista

29 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno de Milei pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario

29 de mayo de 2025

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

29 de mayo de 2025

Piden juicio para joven acusado de integrar el Estado Islámico y de difundir propaganda yihadista

29 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.