Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Carlos Melconian destrozó al Gobierno: «Están en pelotas en la mitad del río»
Nacionales

Carlos Melconian destrozó al Gobierno: «Están en pelotas en la mitad del río»

6 de abril de 2025Updated:6 de abril de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
melconian milei
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

“Cuando uno va a la Universidad a estudiar Economía aprende que esto es lo que se no se debe hacer”, expresó el economista.

El economista Carlos Melconian dejó en claro su postura sobre la demora de un nuevo entendimiento del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y criticó la falta de celeridad del primer desembolso en un contexto de guerra comercial comandada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Eso se demoró: una cosa es que este cimbronazo te encuentre ya con un acuerdo con el Fondo y encaminado sobre cómo sigue la política cambiaria y otra es que te encuentre en pelotas en la mitad del río”, aseguró.

En una entrevista en Radio Continental, el expresidente del Banco Nación analizó la economía global tras la definición de nuevo esquema arancelario por parte de Donald Trump: “Estamos ante un zafarrancho importante y los vasos comunicantes con la Argentina son una eventual estanflación mundial, una eventual caída de precios, una eventual guerra de tarifas, devaluaciones compensatorias, aumento costo del crédito. Es el partido que todavía no empezó a jugarse. Esto recién empieza”, precisó.

Además, agregó: “Si lo hubiera hecho el presidente de un país berreta anti-Occidental no tendría esta repercusión. Es algo que atrasa 40 años. Si estas medias las toma el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) estaría dentro de la lógica. Pero si las toma el presidente que Milei quiere imitar, no tiene gollete”, aseguró el excandidato a Senador por el PRO.

“Cuando uno va a la Universidad a estudiar Economía aprende que esto es lo que se no se debe hacer”, expresó Melconian por la batería arancelaria anunciada en los Jardines de la Casa Blanca. Argentina no quedó exenta aunque el economista expresó que «el conflicto es con China, Asia, algo de Europa; el partido bravo se juega en esa cancha y la Argentina está fuera de eso», en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dólar, cepo cambiario e inflación

En cuanto a la economía local, el economista Carlos Melconián dejó entrever que el programa con el FMI debería volver a ser revisado, a raíz de los recientes cambios en el panorama mundial: «Si yo soy un tipo que tiene que avalar un acuerdo y me lo pones arriba del escritorio, yo te pregunto ‘che, ¿esto de cuándo es?’ y vos me decís que lo hicieron hace 5 días… Yo te digo ‘es viejo esto ya'», planteó.

Consultado sobre el actual tipo de cambio, Melconian afirmó que «dentro del acuerdo con el FMI, este régimen cambiario no va a continuar» y aventuró posibles contextos para la Argentina en los próximos meses. «A una salvajada no vamos, a lo que piden los delirantes ultraliberales no vamos. Tampoco esto continúa, eso casi con seguridad. Tenés que revisar el blend y un montón de cosas», apuntó el reconocido hincha de Racing.

A su vez, para plantear una salida del cepo cambiario pidió precisiones al Gobierno de cuál sería una salida. «Si el cepo es que al hombre común le vendan dólares oficiales, no sé si lo levanta este Gobierno. Si el cepo es pagar con tarjeta de débito, no lo va a levantar», añadió.

Finalmente, el economista se refirió a la traba que tiene la actual gestión para reducir la inflación, aunque reconoció que existió una primera etapa «exitosa» en la reducción drástica de los aumentos. «Probablemente se encamine a 7 o 10 meses consecutivos registrando un 2 o 2,5%», estimó, aunque señaló que «falta un plan que te lleve a un dígito anual».

Carlos Melconian economía javier milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSergio Massa hizo un llamado a la unidad y a dejar de lado «vanidades, egos y caprichos»
Next Article Masivas manifestaciones en Estados Unidos contra Donald Trump tras la puesta en vigencia de aranceles universales

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Nacionales

Irán apuntó contra Javier Milei por alinearse con Israel y «respaldar las acciones militares del régimen sionista»

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.