Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En convenio histórico impulsan la inserción de estudiantes en la industria minera de La Rioja
Actualidad

En convenio histórico impulsan la inserción de estudiantes en la industria minera de La Rioja

8 de abril de 2025Updated:8 de abril de 20252 Mins Read62 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
487360335 970180735313771 5305102194099691623 n
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno de La Rioja, a través de la empresa estatal EMSE y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Profesional de Guandacol, firmó un importante convenio de pasantías que permitirá a estudiantes de la Tecnicatura en Minería insertarse directamente en la industria minera local.

La firma se llevó a cabo en Villa Unión con la presencia del ministro Federico Bazán, el presidente de EMSE, Walter Gómez, y la directora del Instituto, Adriana González. Este acuerdo, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), contempla una prospección de 16.000 hectáreas en el Valle del Bermejo, una de las zonas con mayor potencial minero de la provincia.

Además, dos estudiantes realizarán pasantías en el Proyecto Benjamín durante seis meses, con becas financiadas por el Gobierno Provincial. Por primera vez, una prospección será llevada a cabo por un equipo completamente riojano, liderado por la geóloga Agostina Foressi y conformado mayoritariamente por mujeres, reafirmando el compromiso del Gobierno con la inclusión y la perspectiva de género.

“Cada iniciativa apunta a generar oportunidades para los riojanos y articular con instituciones formativas locales”, remarcó el ministro Bazán. Por su parte, la directora González destacó: “Los estudiantes ven una oportunidad real de insertarse en el mercado laboral de la minería”.

Este proyecto marca un antes y un después en la historia del sector minero riojano, apostando por la capacitación local, el desarrollo regional y la equidad.

Guandacol industria minera La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl presidente Milei se pronunció sobre la crisis financiera global
Next Article Macri sorprendió con un guiño a Milei en Provincia de Buenos Aires

Artículos Relacionados

Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Actualidad

El Comité emitió alerta por vientos intensos

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.