Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los 10 reclamos de EE.UU a Argentina para bajar aranceles
Nacionales

Los 10 reclamos de EE.UU a Argentina para bajar aranceles

8 de abril de 2025Updated:8 de abril de 20253 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
MILEI TRUMP 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

EE.UU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

En medio de las negociaciones bilaterales para mejorar el acceso de productos argentinos al mercado estadounidense, el gobierno de Estados Unidos ha presentado una lista de condiciones para reducir el arancel del 10% impuesto a la Argentina la semana pasada. A través del informe “Barreras al comercio exterior”, la Oficina del Representante de Comercio (USTR) identificó los principales obstáculos que, según Washington, dificultan el comercio entre ambos países.

Los 10 principales reclamos de EEUU:

  1. Reducción de impuestos a la importación

Estados Unidos critica la alta carga fiscal que enfrentan los productos importados a Argentina, señalando los aranceles adicionales como el 3% de tasa estadística, el IVA de hasta 20% y las retenciones de Ganancias. Estos impuestos aumentan el costo de los productos extranjeros y desincentivan el comercio.

  1. Acceso al mercado cambiario para importadores

A pesar de las mejoras recientes, EEUU advierte que aún existen restricciones significativas para acceder al mercado cambiario, lo que aumenta la incertidumbre y los costos operativos de los importadores.

  1. Eliminación de barreras no arancelarias

El informe destaca las restricciones sobre la importación de productos usados o remanufacturados, como maquinaria agrícola y equipos médicos. Estados Unidos considera que estas restricciones limitan el acceso a bienes más baratos que podrían beneficiar a diversos sectores.

  1. Simplificación del sistema aduanero

Aunque ha habido avances en la eliminación de controles innecesarios, EEUU pide una mayor automatización del sistema aduanero y una reducción en los tiempos de despacho de productos en las fronteras.

  1. Fin de la consularización obligatoria
  2. Transparencia en licencias de importación

A pesar de los avances, EEUU pide mayor transparencia en la emisión de licencias de importación para evitar demoras burocráticas que podrían obstaculizar el comercio.

  1. Reapertura del mercado para ganado en pie
  2. Protección efectiva de la propiedad intelectual

Argentina sigue siendo señalada por EEUU por no proteger adecuadamente las patentes, especialmente en sectores clave como el farmacéutico y agroquímico.

  1. Revisión de la legislación sobre servicios

A pesar de la eliminación de autorizaciones previas para importar servicios, persisten obstáculos financieros que dificultan la operación de proveedores extranjeros.

  1. Revisión de regulaciones audiovisuales y TIC

EEUU aplaude algunas medidas recientes, pero sigue pidiendo una liberalización mayor en el sector de telecomunicaciones y contenidos audiovisuales.

El cumplimiento de estos reclamos por parte de Argentina podría facilitar la reducción de aranceles y fortalecer el comercio bilateral, pero también implicaría ajustes significativos en las políticas económicas del país. Estos cambios, aunque beneficiosos en el largo plazo, podrían generar desafíos políticos y económicos para un gobierno que enfrenta una situación fiscal delicada.

El cumplimiento de los reclamos de EEUU podría dinamizar el comercio bilateral, mejorando el acceso a productos estadounidenses y promoviendo las exportaciones argentinas. No obstante, los desafíos inherentes a las reformas solicitadas podrían generar tensiones internas, especialmente considerando la actual coyuntura fiscal y las dificultades sociales del país.

estados unidos javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas dietas de los senadores superarán los 9 millones de pesos
Next Article Macri chicaneó a Manuel Adorni: “Le agradezco por mostrar el edificio de Uspallata”

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025
Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.