Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Arauco: El Plan Angelelli transforma la vida de las familias de Estación Mazán
Actualidad

Arauco: El Plan Angelelli transforma la vida de las familias de Estación Mazán

14 de abril de 2025Updated:14 de abril de 20254 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20250414 WA0057
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco de la agenda del gobernador Ricardo Quintela en el Departamento Arauco, este lunes se entregaron dos nuevas viviendas del Plan Angelelli en la localidad de Estación Mazán. Estas casas se suman a las 24 ya otorgadas en el departamento, como parte de una política pública que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para familias de sectores vulnerables.
En este contexto, el gobernador Quintela expresó que “este es uno de los programas que más me satisface. Lleva el nombre de un hombre que luchó incansablemente por los más vulnerables y sembró esperanza. Monseñor Angelelli pedía a las autoridades que lucharan por los más humildes, y eso es lo que hacemos con este plan”.
Y continuó: “Muchas familias pueden salir adelante por sus propios medios. Pero otras no pueden hacerlo sin un Estado presente, que garantice oportunidades. En este caso, las viviendas se otorgan sin costo alguno. No es por demagogia, sino por justicia social: es darles un lugar para construir su proyecto de vida, un hogar con amor y dignidad”.
El mandatario destacó que con estas nuevas unidades ya son 858 las viviendas entregadas en el marco del Plan Angelelli.

Estado presente ante la ausencia nacional
En su discurso, Quintela también hizo referencia al contexto nacional, indicando que “hoy el gobierno nacional castiga a los extremos etarios de la sociedad: las infancias y la tercera edad. Cuando ejercen el legítimo derecho a la protesta, son reprimidos y amedrentados. Además, plantean que las obras deben ser hechas por la gente, no por el Estado. Me pregunto si sería posible que una familia vulnerable construya una red eléctrica o una vivienda por sus propios medios”.

Justicia social para las familias del interior
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Pedrali, referente del Plan Angelelli en la provincia, valoró la importancia de la iniciativa:
“Estamos felices de estar hoy en esta localidad del interior del interior, cumpliendo sueños. El Plan Angelelli no es solo una política de viviendas, es un camino hacia una nueva forma de vida para muchas familias”.
Además, brindó detalles sbre cómo se determina quiénes acceden al beneficio: “Primero caminamos el interior, junto a intendentes e intendentas, que son quienes conocen de cerca la necesidad de cada comunidad. Este plan genera una enorme expectativa, especialmente en los parajes donde el Estado debe estar más presente”.
Asimismo, Pedrali llamó a la comunidad a involucrarse: “Los invito a ser parte. A recuperar esos sueños postergados que hoy pueden hacerse realidad. Esto es justicia social. Es el peronismo acompañando a quienes han sido históricamente invisibilizados”.
También en el marco de la jornada en el departamento Arauco, la diputada nacional realizó un análisis sobre la situación nacional y aseguró que «estamos atravesando un momento de incertidumbre, con anuncios que anticipan más ajustes para las provincias y para nuestros jubilados. Ya vivimos algo similar en 2018, con fuga de capitales y deuda externa. Hoy enfrentamos otro recorte brutal hacia el interior”.
Sin embargo, y a pesar del escenario adverso, Pedrali destacó logros legislativos: “Seguimos dando batalla en el Congreso. Aprobamos la comisión investigadora del caso Libra, la interpelación del jefe de Gabinete, del ministro de Justicia y del director de la Cámara de Valores. Y seguimos reclamando: el gobierno nacional le debe a La Rioja 800 millones de dólares que nos corresponden. Lamentablemente, hay un diputado riojano que trabaja para que esos fondos no lleguen”.

La obra pública como política de Estado
Por su parte, la intendenta de Arauco, Virginia López, recordó cómo comenzó este proyecto y destacó que “cuando iniciamos, no había tendido eléctrico y muchas familias no tenían un lugar donde construir. Con mucho esfuerzo y planificación, avanzamos paso a paso: primero llegó la luz, luego los decretos de tierras, y hoy, finalmente, las casas”. Y concluyó: “En medio de esta etapa tan difícil, hubo un presidente que dijo que la obra pública se detenía. Pero acá seguimos adelante gracias al Plan Angelelli y al compromiso del gobernador. Porque en La Rioja creemos que la obra pública es un derecho, no un privilegio”.

arauco La Rioja plan angelelli Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChilecito: conductor se descompensó, perdió el control de su camioneta e impactó contra un poste
Next Article El Centro de Hemoterapia atenderá en Semana Santa para sostener las donaciones de sangre

Artículos Relacionados

Actualidad

Nuevo golpe al narcomenudeo deja seis detenidos en Chamical

13 de mayo de 2025
Actualidad

Un hombre se tiró de una moto andando para evitar un asalto en Capital

13 de mayo de 2025
Actualidad

La avenida Homero Coronel Montes ya cuenta con nuevas luminarias en toda su extensión

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Nuevo golpe al narcomenudeo deja seis detenidos en Chamical

13 de mayo de 2025

Tras un intenso trabajo en el lugar del hallazgo se secuestró las siguientes sustancias: 36…

River goleó a Barracas Central y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura

13 de mayo de 2025

Un hombre se tiró de una moto andando para evitar un asalto en Capital

13 de mayo de 2025

La avenida Homero Coronel Montes ya cuenta con nuevas luminarias en toda su extensión

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevo golpe al narcomenudeo deja seis detenidos en Chamical

13 de mayo de 2025

River goleó a Barracas Central y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura

13 de mayo de 2025

Un hombre se tiró de una moto andando para evitar un asalto en Capital

13 de mayo de 2025

La avenida Homero Coronel Montes ya cuenta con nuevas luminarias en toda su extensión

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.