Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - AVANZADA DE LA CORTE SOBRE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: EL GOBIERNO NO DESCARTA EL JUICIO POLÍTICO
Nacionales

AVANZADA DE LA CORTE SOBRE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: EL GOBIERNO NO DESCARTA EL JUICIO POLÍTICO

19 de abril de 2022Updated:3 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
469121 mena telam
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El viceministro de Justicia afirmó que la resolución dictada por la Corte Suprema fue “un movimiento político para condicionar a los otros dos poderes» del Estado. «Hay claramente una causal de mal desempeño, por lo que no descarto un juicio político», afirmó y adelantó que el gobierno va a avanzar «con una reforma judicial profunda».

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, endureció hoy la postura del Gobierno nacional en medio de la tensión con la Corte Suprema por la composición del Consejo de la Magistratura, a la que tildó de «descalabro» y no descartó que el gobierno nacional lleve a un jucio político a los integrantes del máximo tribunal.

«Es inédito y es lo que causa un gravamen en términos democráticos y de respeto de la instituciones», se quejó. En el mismo sentido, el funcionario manifestó: «Lo que no registra antecedente es la decisión que toma de seguido la Corte de recuperar la vigencia de una ley derogada. No ocurrió nunca y eso es lo que le da la gravedad. Son pequeños pasos que degradan el sistema democrático».

Agregó en diálogo con La990: «No descarto un juicio político, no puedo comprometer la posición del Poder Ejecutivo pero claramente hay una causal de mal desempeño. Es verdaderamente escandaloso». 

Asimismo el funcionario aseguró que el Gobierno nacional va a “avanzar” con una reforma del sistema judicial “profunda”.

Mena tambiéncalificó como una decisión “100 por ciento política” a la resolución dictada ayer de la Corte Suprema de Justicia que dispuso que el Consejo de la Magistratura comience a funcionar con la presidencia a cargo del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

“Nunca había ocurrido algo así en nuestro sistema jurídico. La Corte se está arrogando facultades que son del legislativo”, afirmó Mena y adelantó: “Vamos a avanzar con una reforma judicial profunda”.

Ayer, la Corte Suprema -con la firma de tres de sus miembros- dispuso que el nuevo Consejo de la Magistratura de veinte miembros comience a funcionar «de manera inmediata» con la presidencia de Rosatti.

“La Corte se tomó seis años para analizar 20 artículos del funcionamiento del Consejo de la Magistratura” y ahora “estamos cediendo calidad democrática con esta maniobra de la Corte y no podemos permitirlo”, indicó Mena en declaraciones de esta mañana al programa Crónica Anunciada, por Futurock FM.

Además, subrayó que “la Corte tomó una decisión cien por ciento y exclusivamente política”, y resaltó que “hasta (Ricardo) Lorenzetti votó en disidencia y les dijo a los magistrados que estaban yendo más allá”.

En ese sentido, añadió: “Quién no ve en el fallo de la Corte un movimiento político para condicionar a los otros dos poderes del Estado, no está queriendo ver lo que pasa en nuestro país”.

Respecto a la actitud adoptada por los sectores de la oposición, Mena manifestó que “por la mezquindad de sacar una ventajita en contra del Gobierno, los senadores y diputados están cercenando sus facultades”.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEL PROYECTO PARA PAGAR LA DEUDA CON FONDOS FUGADOS TENDRÍA MODIFICACIONES
Next Article PEDIRÁN JUICIO POLÍTICO CONTRA LA DRA. VIRGINIA ILLANES BORDÓN POR EL CASO «CHADE»

Artículos Relacionados

Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025
Nacionales

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Nacionales

Luis Caputo y una fuerte amenaza a los bancos: «Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas»

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.