Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Industria: el uso de capacidad instalada superó el 67% y anotó mejor marzo en 6 años
Economia

Industria: el uso de capacidad instalada superó el 67% y anotó mejor marzo en 6 años

17 de mayo de 2022Updated:17 de mayo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
fabrica neba industria capacidad instalada trabajador ganancias metalurgico trabajo salario asalariado pyme e1652827533887
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La utilización de la capacidad instalada fue en marzo 2,6 puntos superior al registrado en el mismo mes del año pasado. Las industrias metálicas básicas estuvieron cerca del 80% de ocupación de su rendimiento.

La industria volvió a utilizar más del 60% de su capacidad instalada y registró su mejor marzo en 6 años . En términos interanuales registró una suba de 2,6 puntos porcentuales y acumula trece meses consecutivos en alza, informó este martes el Indec.

Comparado con marzo de 2019, el uso de la capacidad instalada creció 8,3 puntos porcentuales, mientras que si se lo compara con el mismo mes pero dos años antes, este índice se ubicó crece 0,3 puntos porcentuales por encima. También creció respecto a marzo del 2017 (+1,4) y marzo del 2016 (+2,3).

Fueron cinco los sectores que estuvieron por encima de la utilización de la capacidad instalada a nivel general: industrias metálicas básicas (79,8%), papel y cartón (77,4%), productos minerales no metálicos (76,5%), sustancias y productos químicos (75,9%) y refinación del petróleo (71,9%).

Por su parte, los sectores que se ubicaron por debajo del nivel general fueron siete: productos del tabaco (66,3%), edición e impresión (64,6%), productos alimenticios y bebidas (64,4%), productos de caucho y plástico (59,7%), industria automotriz (59,5%), metalmecánica excepto automotores (53,8%) y productos textiles (53,4%).

Cabe remarcar que el último informe del Indec sostuvo que, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró en marzo una suba de 3,6% respecto a igual mes de 2021. El acumulado del primer trimestre de 2022 presentó un incremento de 3,7% respecto a igual período de 2021.

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCenso 2022: Qué comercios pueden abrir y cuáles actividades están suspendidas
Next Article La ONU instó a México a «poner fin» a la violencia: superó los 100 mil desaparecidos

Artículos Relacionados

Economia

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

12 de julio de 2025
Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.