Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Jornada negra en Wall Street: Mercado Libre cayó 10%, y pierde casi la mitad de valor en el año
Economia

Jornada negra en Wall Street: Mercado Libre cayó 10%, y pierde casi la mitad de valor en el año

18 de mayo de 2022Updated:18 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
519665
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La expectativa de recesión en EE.UU. que podría continuar a un anunciado endurecimiento de las tasas de la Fed demolieron a las acciones tecnológicas. El Nasdaq perdío 5,4% y el S&P 500, 4,4%. El riesgo país de la Argentina cerró en 1946 y se pone en línea nuevamente hacia los 2000.

Efecto demoledor sobre las cotizaciones de acciones en los EE.UU. tuvieron las definiciones del martes del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien anticipó que continuará aumentando las tasas de interés hasta que haya una «clara y convincente» evidencia de que la inflación comience a caer de forma sostenida.

RECESIÓN

Los bancos de inversión ratificaron sus pronósticos de una recesión hacia fines de este año y generó una caída en los índices en Wall Street.

Las acciones tecnológicas son las que más están sufriendo la baja actual del mercado. Por esa razón, Mercado Libre cayó 10,1% ayer, pérdida que se acumula al rojo de 23% que marca en el mes y de 44% en lo que transcurre de2022. Supera al derrumbe del Bitcoin a u$s 29.097: ayer cayó 3,6%, viene 23% abajo en el mes y 38% menos este año.

Mercado Libre cayó 10,1% ayer, pérdida que se acumula al rojo de 23% que marca en el mes y de 44% en lo que transcurre de 2022. Supera al derrumbe del Bitcoin a u$s 29.097: ayer cayó 3,6%, viene 23% abajo en el mes y 38% menos este año.

KNOCK OUT

Ese impacto se explica porque la suba de las tasas de interés golpea a las acciones tecnológicas y en especial a las de crecimiento. Pero el traspié de Mercado Libre superó, incluso, a la caída del Nasdaq, de 5,4% ayer, 7,6% en lo que va del mes y 27% en lo que va del año.

El Dow Jones sufrió ayer una merma de 3,6% y viene con un quebranto de 4,5% en el mes y de 13% en el año. Mientras tanto, el S&P perdió ayer 4,4%, viene con 5,2% abajo en el mes y 17,8% menos en 2022.

Ese impacto se explica porque la suba de las tasas de interés golpea a las acciones tecnológicas y en especial a las de crecimiento.

MALA RACHA

MELI no fue la única acción argentina con mala performance en Wall Street, ya que Despegar -otra tecnológica- sufrió una merma del 6,3%. YPF perdió 4,9%; Cresud, 3,8%; y Telecom, 3,5 por ciento. Mientras tanto, el bono Global 30, el que más se usa para hacer contado con liquidación y el dólar Bolsa, terminó 1,1% abajo. Los mercados locales no operaron por el Censo.

El riesgo país de la Argentina siguió escalando, y cerró a 1946 puntos, otra vez poniéndose en carrera hacia la barrera psicológica de 2000 puntos.

El riesgo país de la Argentina siguió escalando, y cerró a 1946 puntos, otra vez poniéndose en carrera hacia la barrera psicológica de 2000 puntos.

«La tendencia que veníamos viendo positiva de la última semana de los ADR se revirtió en esta rueda, empujados por la caída generalizada de Wall Street, generada principalmente por el aumento de costos, que viene afectando a muchas compañías. Las declaraciones de Powell no fueron bien recibidas por el mercado y el miedo a mayores subas de tasas se viene descontando en los precios», comenta Lucas Yatche, Head of Strategy and Investments de Liebre Capital.

Fuente: El Cronista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSin contratiempos, concluyó el operativo del censo nacional
Next Article Un policía que participó en el operativo donde mataron a Floyd se declaró culpable

Artículos Relacionados

Economia

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

12 de julio de 2025
Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.