Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A partir de mañana se renueva el programa Ahora 12
Economia

A partir de mañana se renueva el programa Ahora 12

30 de junio de 2022Updated:30 de junio de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
ahora 12 1.jpg 1956802537
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El programa que permite comprar con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas con una tasa inferior a la del mercado actualizará su Tasa Nominal Anual (TNA).

Tal como se dispuso en la resolución 490/2022, firmada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mañana comenzarán a regir los nuevos montos de Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas, que pasarán del 33% que regía hasta junio al 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará 49% contra el 38% previo. 

“Esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12 y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés”, indicó la secretaría de Comercio Interior.

El programa Ahora 12 de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito incluye 30 rubros de productos y servicios, dentro de los que se detacan la línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.

Este programa tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior a la del mercado.

Fuente: FiloNews

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAprobaron en el Senado el proyecto de ley para regularizar deudas previsionales
Next Article Acuerdo entre Lasso y el movimiento indígena: se desactivó el paro en Ecuador

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.