Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ley Micaela: Capacitarán en el nivel superior con puntaje docente
Locales

Ley Micaela: Capacitarán en el nivel superior con puntaje docente

3 de agosto de 2022Updated:3 de agosto de 20223 Mins Read48 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
19 ley micaela
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, informó sobre la capacitación de La Ley Micaela en el nivel superior con puntaje docente. Además, comentó que en el día de ayer se entregaron más de 100 certificados por la capacitación de La Ley Micaela en el poder Ejecutivo y Legislativo, incluida la Red Municipalista. Por último, la secretaria agregó que es importante que los medios de comunicación nombren a los femicidios por el nombre correspondiente.

La secretaria de la Mujer y diversidad confirmó la capacitación sobre la Ley Micaela en el nivel superior, el cual contará con puntaje docente. El mismo comenzará la semana que viene. Esta capacitación tendrá dos grandes instancias, el primero consta de la parte más informativa, con respecto a normativas de la ley y el segundo constará de un criterio de evaluación, su modalidad será virtual.

En este sentido, Navarro indicó que la idea es capacitar en todos los niveles, pero que por ahora será en el nivel superior. Además, aclaró que ya cuentan con 1500 inscripciones.

Nuestra provincia incorporó la obligatoriedad de la capacitación en el año 2020 con la modificación de la Ley Micaela que fue reglamentada en diciembre del mismo año; y alcanza a integrantes de las Funciones Ejecutivas, Legislativas y Judicial en todos sus niveles y jerarquías cualquiera sea su vínculo laboral o situación de revista; los órganos de fiscalización y asesoramiento, el Ministerio Público y organismos descentralizados.

«No podemos mirar a otro lado cuando decimos que cada femicidio duele, que cada caso de violencia nos atraviesa. Ahora sabemos que tenemos instituciones, actores políticos que son vitales para cambiar las violencias estructurales de nuestra provincia; el cambio nos atraviesa y nos mantenemos en constantes actualizaciones, no solo en capacitación y formación, sino a brindar todas las herramientas y los diálogos necesarios para entender que emprendimos un camino en clave de igualdad» manifestó Navarro.

Por su parte, la secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, remarcó la importancia de la implementación de esta ley, porque «con el femicidio de Micaela, se puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, y la necesidad de prevenir y erradicar violencias de todo tipo y modalidades».

Ley Micaela

Fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Como autoridad de aplicación de la Ley 27.499, nos proponemos lograr su plena implementación a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEntregaron fondos oficiales para dos instituciones locales
Next Article Abrió inscripción a las Becas Progresar: Cómo acceder al pago de $10.000 mensuales

Artículos Relacionados

Actualidad

A un año de la Reforma Constitucional, la Provincia reafirma su compromiso con una Carta Magna moderna y participativa

22 de julio de 2025
Actualidad

Quintela reivindicó el estado presente y marcó nuevamente sus diferencias con Milei

22 de julio de 2025
Actualidad

Trasladaron a Mendoza a los cuerpos de los cuatro fallecidos en la Tragedia de El Cebollar

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Baja inesperada en River: Lautaro Rivero sufrió un desgarro y estará fuera por tres semanas

22 de julio de 2025

River recibió una mala noticia y es que el defensor Lautaro Rivero, una de las promesas del…

Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa

22 de julio de 2025

Por segunda vez, Estados Unidos se retira de la Unesco

22 de julio de 2025

Renunció el segundo de Gerardo Werthein en la Cancillería

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.