Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Yamil Sarruf: «Las empresas que invierten en minería generan más fuentes de trabajo»
Locales

Yamil Sarruf: «Las empresas que invierten en minería generan más fuentes de trabajo»

10 de agosto de 2022Updated:10 de agosto de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
maxresdefault
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El intendente de Felipe Varela, Yamil Sarruf, dialogó con Medios Rioja sobre su punto de vista con respecto a la minera y afirmó que las empresas que invierten en minería generan más fuentes de trabajo.

En la oportunidad, el intendente de Felipe Valera volvió a explicitar su mirada sobre la minería y dijo que: «veo con una envidia sana lo que esta haciendo San Juan con respecto a la la minería».

«imagínense si tuviéramos una mina en nuestra provincia, va a necesitar alrededor de 10mil operarios (puestos de trabajo) para realizar el armado de la mina, esto solucionaría todos los puestos de trabajo que estamos necesitando en todo el Valle del Bermejo».

A su vez, el funcionario comentó que: «a 10km de guandacol tenemos una mina sanjuanina que genera 700 puestos de trabajo y hace 25 años que se tiene activa la mina gualcamayo (san juan) y nosotros los guandacolinos no tuvimos problemas de salud ni contaminación ambiental».

Por otro lado indicó que: «Las empresas que invierten en minería, realizan estudios previos porque el día de mañana no quieren generar un problema ambiental». Es por ello que: «No me hubiera gustado que gualcamayo contamine el departamento, con un desastre ecológico, lleva 25 años y no hemos tenido nada».

Conforme a su postura, Sarruf señaló el tema de la minería en términos de economía y expresó que: «un sueldo promedio es el piso de ingreso de José María es 250mil pesos, en gualcamayo 200mil pesos, o sea, que lo que cobra el empleado lo reintegra en el mercado, en cambiar su auto, en salir de vacaciones, darle una dignificación a nuestra gente».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl comportamiento de Cristiano Ronaldo que molesta en el Manchester United
Next Article Alberto Fernández: «Con el gas, tenemos una oportunidad histórica y única como país»

Artículos Relacionados

Actualidad

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025
Actualidad

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Departamentales

Descubrieron fósiles de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años en Los Llanos riojanos

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.