Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela sostuvo que es necesario un consenso para la Ley de Presupuesto 2023
Locales

Quintela sostuvo que es necesario un consenso para la Ley de Presupuesto 2023

15 de septiembre de 2022Updated:15 de septiembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
151863504 1 e1663278677895
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador Ricardo Quintela enumeró diez puntos a tener en cuenta ante la sanción de la Ley de Presupuesto 2023. «Es preciso lograr una participación activa de todas y todos los legisladores nacionales en un modelo de consenso para lograr definitivamente que el presupuesto 2023 no sea fruto de disputas parciales sino de un consenso institucional», aseguró el mandatario provincial.

El Ministerio de Economía presentará este jueves el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 que, entre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año.

Ante ello, mandatario provincial manifestó este jueves a través de sus redes sociales diferentes puntos a tener en cuenta ante la sanción de la Ley de Presupuesto 2023. 

En este sentido expresó que «los integrantes de la Liga de Gobernadores necesitamos contar con el consenso necesario para propiciar la sanción de la ley de presupuesto 2023 que es fundamental para la planificación financiera del sector público».

De esta manera solicitaron que se tenga en cuenta:

1. Tratamiento equitativo de los subsidios de transporte público de pasajeros.

2. Sostenimiento del Plan de obras públicas y financiamiento de plan de viviendas.

3. Garantizar un tratamiento diferencial del subsidio energétco niendo en cuenta la segmentación por el consumo de energía/mes en base a la temperatura promedio de las provincias.

4. Redistribuir los recursos no imprescindibles-financiamiento de gastos electorales a los efectos de promover más transferencias directas para el desarrollo productivo y social.

5. Generar las condiciones necesarias para reducir la inflación, recuperar el poder adquisitivo del salario y movilizar los factores productivos con el objeto de generar mayor velocidad en la creación de empleos.

6. Promover un fondo específico para transformar los planes sociales en empleos dignos a los efectos de estimular la base productiva de nuestras provincias

7.Desarrollar una estrategia para que las zonas francas, los sistemas de transferencias de cargas junto a la consolidación de puertos secos, parques industriales y una logística integrada de base competitiva nos permitan incentivar las inversiones y las exportaciones de nuestras provincias.

8. Generar las condiciones necesarias y suficientes para asegurar una expansión de las inversiones productivas

9. Establecer un sistema de financiamiento explícito para las cajas o sistemas previsionales no transferidos por las provincias a la Nación determinando una garantía anual en el presupuesto.

10. Estimular el desarrollo de la economía del conocimiento como así también el cumplimiento de la meta fijada del 1,02 % del PIB en forma progresiva para el presupuesto de ciencia, tecnología e innovación productiva.

Finalmente aseguró que «es preciso lograr una participación activa de todas y todos los legisladores nacionales en un modelo de consenso para lograr definitivamente que el presupuesto 2023 no sea fruto de disputas parciales sino de un consenso institucional», concluyó.

Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRealizaron el conversatorio «Comunicadoras que miran de frente» en el Concejo Deliberante
Next Article Procesaron a Jonathan Tejeda por el femicidio de Susana Romero

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.