Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las ventas en supermercados crecieron en julio 5,3% y en autoservicios más de 7%
Economia

Las ventas en supermercados crecieron en julio 5,3% y en autoservicios más de 7%

27 de septiembre de 2022Updated:27 de septiembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
inflacion gondola consumo precios e1664313358313
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Asimismo, las ventas totales en shoppings durante el séptimo mes del año alcanzaron un total de $7.589,7 millones, lo que representa un incremento de 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al organismo de estadísticas oficial.

Las ventas en supermercados durante julio sumaron un total de 26.090,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5,3% respecto a julio de 2021. En tanto, las ventas en autoservicios sumaron un total de 4.692,8 millones de pesos, lo que significa un incremento de 7,5% respecto a julio de 2021, según informó este martes 27 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Asimismo, las ventas a precios corrientes para julio de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 228.215,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 81,6% respecto al mismo mes del año anterior.

indec superpng

Las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas representaron el 96,8% de las ventas totales y mostraron un aumento del 82,8% respecto a julio de 2021. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online representaron el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 52,7% respecto al mismo mes del año anterior, destacó el organismo oficial.

En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 101,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 93,6%; “Artículos de limpieza y perfumería”, 88,6% y “Panadería”, 87,5%.

En tanto, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 93,3%; San Juan, 89,2%; San Luis, 88%; 24 partidos del Gran Buenos Aires, 86,2%; y Santa Cruz, 85%.

En otro orden, el INDEC informó que el personal ocupado total, en julio de 2022 alcanzó los 91.473 asalariados, de los cuales 10.731 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados. El 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 80.742 ocupados.

Y añadió que los salarios brutos promedio, en julio de 2022, fueron: 286.682 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y 134.788 pesos para “Cajeros, administrativos, repositores y otros”. En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 69,0% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los “Cajeros, administrativos, repositores y otros” alcanzaron una variación porcentual de 63,0% respecto a julio de 2021.

Shoppings

Las ventas totales en shoppings durante julio alcanzaron un total de $7.589,7 millones, lo que arrojó un incremento de 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al organismo de estadísticas oficial.

Mientras que las ventas totales a precios corrientes relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 69.914,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 167,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Según el INDEC, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $21.419,3 millones, lo que constituye un aumento del 190% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 14.534,2 millones de pesos, con un incremento de 144,8% respecto a julio de 2021.

Mientras que las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 4.871,3 millones de pesos, con un aumento de 126,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron valores de 3.703,1 y 2.974,0 millones de pesos, con aumentos porcentuales de 120,8% y 149,3%, respectivamente.

Los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 38,1% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 16,3%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 12,1%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,4%.

Fuente: Ámbito

julio supermercados ventas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAtentado a Cristina Kirchner: rechazaron la excarcelación de Nicolás Carrizo
Next Article Tomás Etcheverry avanzó a los octavos de final del ATP 250 de Tel Aviv

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025
Actualidad

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Actualidad

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Miguel Ángel Russo es el elegido para convertirse en el nuevo DT de Boca, según…

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.