Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Rubinstein: la proyección inflacionaria del 60% para el próximo año es «realista»
Economia

Rubinstein: la proyección inflacionaria del 60% para el próximo año es «realista»

29 de septiembre de 2022Updated:29 de septiembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6334e7dc79e73 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El viceministro de Economía, aclaró que el impulso monetario de origen fiscal sería compatible con una suba de precios del 40% anual (3% mensual).

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, afirmó que la meta de inflación del 60% prevista en el Presupuesto 2023 es «realista», e incluso pronosticó que el impulso monetario de origen fiscal sería compatible con una suba de precios del «40% anual».

«Ayer, junto a (el ministro de Economía) Sergio Massa y equipo presentamos Presupuesto en el Congreso. Expliqué luego, las razones por las que el 60% de inflación para 2023 serían realistas», señaló Rubinstein a través de su cuenta de Twitter.

En un breve hilo, el viceministro aclaró que «el impulso monetario de origen fiscal sería compatible con una inflación del 40% (3% mensual)».

«Desde el gobierno, actuaremos para mejorar el sistema cambiario, cuyo desorden facilitó suba de márgenes brutos empresariales exageradamente»

Gabriel Rubinstein

De todas maneras, explicó que el «exceso de demanda agregada que provoca el déficit fiscal seguirá impulsando una alta inflación. Actuando sobre la inercia, y sobre márgenes, podremos bajar el IPC del 90% al 60%, lo que es sólo un primer paso».

«Desde el gobierno, actuaremos para mejorar el sistema cambiario, cuyo desorden facilitó suba de márgenes brutos empresariales exageradamente, y sobre los factores de inercia», señaló.

Al respecto, remarcó que «atacando la inercia inflacionaria y procurando una razonable caída de márgenes empresariales, podremos lograr que la inflación real se acerque a la teórica (impulso monetario de origen fiscal)».

«Y si el Congreso mejorase el Presupuesto, eliminando el déficit fiscal primario, nos brindaría una gran herramienta para que podamos volver a obtener una inflación normal, del orden del 10% anual, en menos tiempo de lo que casi todos creen», sostuvo.

El viceministro consideró que hasta que no se logre «la unificación cambiaria, habrá cierto desorden y márgenes empresariales más altos que los normales».

Sin embargo, descartó la unificación del mercado de cambios, que a su juicio «luce demasiado riesgoso sin un robusto superávit fiscal primario y casi sin reservas».

«Es nuestra responsabilidad que todo esto mejore y en eso estamos»

Gabriel Rubinstein

«Lo antes que podamos deberíamos volver a la macro del 2003-2005: superávit primario del 3% del PIB, por ende superávit externo, dólar único e inflación del 5% anual, sin controles de precios, con US$ 40.000 millones de reservas netas», expresó Rubinstein.

El funcionario aseguró, además, que la «culpa del desorden cambiario no la tienen las empresas, aunque haya abusos normativos y corrupción».

«Es nuestra responsabilidad (gobierno) que todo esto mejore y en eso estamos», concluyó el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein.

Y si el Congreso mejorase el Presupuesto, eliminando el déficit fiscal primario, nos brindaría una gran herramienta para podamos volver a obtener una inflación normal, del orden 10% anual, en menos tiempo de lo que casi todos creen.

— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) September 29, 2022

Presupuesto 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por su equipo económico, presentó el miércoles en el Congreso Nacional los lineamientos centrales del Presupuesto 2023, con una proyección de gastos y recursos «prudente y realista» y una «conservadora» pauta inflacionaria del 60%.

Massa explicó por espacio de tres horas los detalles del Presupuesto enviado el pasado 15 de septiembre, que contempla las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno de un aumento del 2% del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), un déficit del 1,9% y una inflación promedio del 60%.

Fuente: Télam

inflación rubinstein
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleElenora Gosman: “Esperamos que no haya segunda vuelta en las elecciones de Brasil”
Next Article La provincia suscribió préstamos para financiar infraestructura en salud y seguridad

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Economia

Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.