Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Incrementan los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo
Economia

Incrementan los precios de referencia de la harina en el marco del fideicomiso del trigo

12 de octubre de 2022Updated:12 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6346b8bd2886b 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los valores que regirán desde este miércoles para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.472 para la harina 000 y en $ 1.767 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.914.

La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, a través de la resolución 29/2022 publicada en el Boletín Oficial, en el marco del Fondo estabilizador del trigo argentino (FETA).

Así, los valores que regirán desde este miércoles para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.472 para la harina 000 y en $ 1.767 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.914.

En el caso de la tonelada, se estableció en $ 57.776 para la harina 000 y en $ 69.355 para la 0000; y para tapera y semolín $ 75.124.

Se trata de incrementos que rondan entre el 3,88% y el 3,94%, de acuerdo con el tipo de harina respecto de los últimos precios fijados el último 13 de septiembre

En todos los casos se trata de incrementos que rondan entre el 3,88% y el 3,94%, de acuerdo con el tipo de harina respecto de los últimos precios fijados el último 13 de septiembre, mes en el cual se realizó un incremento del 9% para todas las variedades.

Las subas tienen en cuenta como referencia la variación del precio FAS del trigo en un 40%, la variación mensual de la inflación mayorista en un 30% y la variación mensual de los salarios en el otro 30%.

Los precios son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega, y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

El FETA se dispuso mediante el decreto 132/2022 del 19 de marzo pasado, «debido el aumento sostenido del precio de los alimentos» que «impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania»

La implementación de los precios subsidiados procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno

La implementación de los precios subsidiados procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, «que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan».

El incremento de los precios de referencia de este mes, señala la resolución en sus considerandos, busca «mejorar el impacto de la herramienta tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor».

Para ello, es «necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo».

La financiación del fondo se obtiene a partir de lo recaudado tras la quita en marzo último del diferencial en las retenciones que tributaban los productos industrializados de soja respecto del poroto, equiparándose en el 33% que tributa este último.

Fuente: Télam

fideicomiso trigo harina
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCausa Vialidad: Casación rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recusar a jueces y fiscales
Next Article Se confirmó el desgarro de Dybala: entre cuatro y seis semanas de recuperación

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025
Economia

Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros

12 de mayo de 2025

La iniciativa busca mayor celeridad en la resolución de causas y representatividad de género. Podría…

Lanzaron el programa deliberativo infantil «Soy concejalito por un día» 2025

12 de mayo de 2025

Hamás anunció que liberará al último rehén israelí

12 de mayo de 2025

Femicidio en Jujuy: sujeto mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros

12 de mayo de 2025

Lanzaron el programa deliberativo infantil «Soy concejalito por un día» 2025

12 de mayo de 2025

Hamás anunció que liberará al último rehén israelí

12 de mayo de 2025

Femicidio en Jujuy: sujeto mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.