Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Empresarios presentarán un documento con propuestas para el crecimiento
Economia

Empresarios presentarán un documento con propuestas para el crecimiento

14 de octubre de 2022Updated:14 de octubre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
660359 roberto murchison1 e1665793169650
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Empresarios que participaron del Coloquio de IDEA aseguraron que en los próximos días difundirán un documento con una serie de propuestas para el crecimiento de la Argentina. El escrito se lo acercarán al Gobierno, la oposición y otros actores del ámbito empresario y social. «Estamos cansados de tener potencial, queremos tener presente», afirmó el presidente de IDEA, Roberto Murchison, en la conferencia de prensa que encabezó junto a Daniel Herrero, expresidente de Toyota y organizador de este Coloquio; y Daniel González, director ejecutivo de IDEA.

Murchison aclaró que «son propuestas, no un plan, no es una receta que se le quiere imponer al Gobierno». «El empresariado tiene cosas para decir, no solo quejas y reclamos», agregó González, quien además remarcó que, en la encuesta previa al Coloquio, más allá de los problemas más coyunturales como inflación, dólar y empleo, lo que más mencionaron los representantes de las compañías como necesidad de corregir es la «estabilidad institucional».

«Las propuestas fueron consensuadas y legitimadas. Forman parte de un amplio consenso que nació del intercambio entre los más de 800 representantes de empresas que participaron del Coloquio. Cosechamos lo que se ‘transpiró’ en las últimas horas para incluirlo. Más allá de las diferencias de posturas, a lo largo de estos días observé diálogo. Nos vamos a sentar con los distintos interlocutores. Si hará falta, pediremos más reuniones. No hay otra opción que dialogar», explicó Herrero.

Las propuestas plasmadas en un documento se conocerán en los próximos días, pero están basadas en los cinco ejes que marcaron el Coloquio de IDEA (empleo, educación, reglas de juego claras, finanzas públicas e inserción de la Argentina en el mundo) y de las principales preocupaciones tanto de los empresarios como del resto de la sociedad: inflación, tipo de cambio, actividad económica, políticas de consenso y largo plazo, y especialmente la pobreza.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChilecito: Confirmaron que la mujer fallecida en un incendio habría sido víctima de un femicidio
Next Article Disidente de FARC se suma a la “paz total” propuesta por el gobierno de Colombia

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.