Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Desde hoy, rige el nuevo sistema de importaciones
Economia

Desde hoy, rige el nuevo sistema de importaciones

17 de octubre de 2022Updated:17 de octubre de 20223 Mins Read155 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
5c47060f89b1f 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A través del nuevo esquema dispuesto por la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio, se buscará dar un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.

El nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), empezó a regir este lunes.

A través del nuevo esquema dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en conjunto con la Secretaría de Comercio, se buscará dar un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.

Entre los motivos que impulsaron su formulación, se encuentran las numerosas inconsistencias de las importadoras detectadas bajo el SIMI, como el uso de prácticas abusivas en la interposición de cautelares para eludirlo.

Toda la información del SIRA –el cual realizará un monitoreo en tiempo real- será puesta a disposición de los organismos integrantes del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), los cuales deberán pronunciarse en un lapso no mayor a 60 días corridos desde el registro en el sistema.

Luego de que estos se pronuncien, la AFIP notificará a los importadores las novedades, y en su caso, las observaciones de estos organismos.

Las declaraciones realizadas a través del SIRA tendrán una validez de 90 días, contados a partir de la fecha en que las importaciones tengan el estado de “salida”, y podrán ser oficializadas previo al arribo de la mercadería al territorio para poder efectuar los controles de manera anticipada.

Las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios debern registrar el importe en pesos de cada una de las operaciones cambiarias Foto Prensa ARBA
Las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios deberán registrar el importe en pesos de cada una de las operaciones cambiarias. Foto: Prensa ARBA.

A la hora de la declaración, la AFIP analizará la situación del sujeto -incluyendo si cuenta con incumplimientos o irregularidades formales- y su perfil de riesgo, contemplando, entre otros elementos, si el importador realizó operaciones de sobrefacturación, subfacturación o “prácticas abusivas” con la interposición de cautelares.

Del mismo modo, se analizará su capacidad económica financiera.

Los nuevos controles se complementarán con la creación de una Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior, mediante la cual el Estado podrá realizar un monitoreo en tiempo real del flujo financiero y físico del comercio exterior.

En se sentido, las entidades autorizadas a operar en el Mercado Libre de Cambios deberán registrar el importe en pesos de cada una de las operaciones cambiarias relacionadas a importaciones, en el momento en la que se efectúe.

En tanto, los importadores deberán informar del plazo en días corridos entre el despacho oficializado y la fecha estimada de acceso al Mercado Libre de Cambios para la realización de los pagos de las importaciones.

Otro punto del nuevo sistema será la creación de un Comité de Seguimiento y Evaluación del SIRA, que será integrado por la AFIP, la Secretaría de Comercio y el Banco Central (BCRA).

El BCRA quedará autorizado para “adoptar y proponer las medidas que fueran necesarias para asegurar la eficiencia y la efectividad de las acciones de control coordinando entre los distintos organismos del Estado”, según la resolución general conjunta 5271/2022 que dispuso la creación del SIMI.

Como parte de la transición al nuevo sistema, todas aquellas operaciones en estado “oficializado” u “observado” del SIMI –es decir, que están pendientes de aprobación-, quedaron anuladas, y los importadores deberán registrarlas nuevamente mediante el SIRA.

En tanto, aquellas ya aprobadas y en estado “salida” mantendrán su validez.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCalendario de pagos de Anses: quiénes cobran hoy
Next Article Más de 800 abogados de La Rioja van a las urnas

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.