Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En agosto cayó el consumo en supermercados y mayoristas
Economia

En agosto cayó el consumo en supermercados y mayoristas

25 de octubre de 2022Updated:25 de octubre de 20223 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
1662763731641
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A contramano, subieron en shoppings, lo cual refuerza las diferencias en los patrones de consumo que evidencian los problemas de ingresos de la población. En los negocios concurridos por los segmentos populares se dificultan las compras.

Según el último informe que difundió el Indec, cayeron las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas. A contramano, subieron en shoppings, lo cual refuerza las diferencias en los patrones de consumo que evidencian los problemas de ingresos de la población. En los negocios concurridos por los segmentos populares se dificultan las compras.

Las ventas a precios corrientes para agosto relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 225.510,6 millones de pesos, con un incremento de 80,6% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las ventas a precios constantes alcanzaron un total de 23.931 millones de pesos, lo que marcó un descenso de 0,2% respecto al mismo mes del año pasado. 

En agosto, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 218.264.960 miles de pesos, lo que representa el 96,8% de las ventas totales y mostró un aumento del 81,6% respecto a agosto de 2021. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 7.245.592 miles de pesos, lo que representa el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 55,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Según las estadísticas oficiales, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 67.238.056 miles de pesos, lo que representa el 29,8% de las ventas totales y aumentaron 76,1% interanual. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 67.295.008 miles de pesos, el 29,8% de las ventas totales, y subieron 89,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Además, las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 81.530.628 miles de pesos, lo que representa el 36,2% de las ventas totales y una variación interanual del 84,3%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 9.446.860 miles de pesos, 4,2% del total, y crecieron 35,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Qué pasó en los mayoristas

En agosto de 2022, las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 37.060,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 78,6% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante agosto de 2022, sumaron un total de 4.040,5 millones de pesos, lo que representa un descenso de 2,1% respecto a agosto de 2021.

Subieron las ventas en shoppings

Las ventas totales a precios corrientes alcanzaron un total de 57.105,3 millones de pesos, lo que representó un incremento de e 123,3% respecto al mismo mes del año anterior. Además, las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016 alcanzaron un total de 5.964,1 millones de pesos, lo cual significó una suba de 15,9%% respecto al mismo mes del año anterior. 

Fuente: El Destape

supermercados
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCrimen de Blas Correas: declaran ante el tribunal cuatro de los policías acusados
Next Article El PSG prepara la renovación del contrato de Messi

Artículos Relacionados

Economia

«El kiosco de barrio se desvanece»: 16 mil cierres en un año sacuden al sector

11 de agosto de 2025
Economia

Yerba mate: advierten que el sistema yerbatero “está en riesgo”

11 de agosto de 2025
Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

La defensa de Milei por el posteo contra Ian Moche: dice que en sus redes no es el Presidente

11 de agosto de 2025

Javier Milei se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo…

Piden la detención de Benjamin Netanyahu en Argentina: la denuncia de ATE e HIJOS por genocidio

11 de agosto de 2025

A los 38 años, murió Juan Carlos Ramírez, actor de «La rosa de Guadalupe»

11 de agosto de 2025

Se confirmó el estadio en el que se jugará la final de la Copa Libertadores 2025

11 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.