Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Estatales y docentes fueguinos podrán jubilarse a los 55 años y llegar hasta el 88% móvil
Nacionales

Estatales y docentes fueguinos podrán jubilarse a los 55 años y llegar hasta el 88% móvil

1 de noviembre de 2022Updated:1 de noviembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
62f4d91b1d16a 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Legislatura de Tierra del Fuego reformó por unanimidad su sistema previsional. la nueva fórmula para calcular el haber jubilatorio se hará en base al promedio los mejores 60 sueldos de los últimos 10 años.

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó este lunes por la noche una reforma de su sistema previsional que flexibiliza las condiciones jubilatorias y permitirá a los empleados públicos provinciales jubilarse con 55 años hasta 2027 y cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad, según se desprende del proyecto de ley sancionado por unanimidad en el recinto legislativo.

Si bien el sistema actual establece una modalidad paulatina para llegar a una edad jubilatoria de 60 años, tanto de hombres como de mujeres, la modificación previsional creó una ventana transitoria que permitirá jubilarse antes (a los 55 años) a quienes “hayan ingresado a la administración pública antes del 31 de diciembre de 2017” y se jubilen “hasta el 31 de diciembre de 2027”.

Para ello deberán tener 30 años de aportes a cualquier sistema previsional pero 20 de ellos, como mínimo, al régimen fueguino.

Además, quienes opten por esta jubilación recibirán durante cinco años un haber proporcional que comenzará con el 72% móvil y concluirá con el 76% el último año, antes de acceder al 82% pleno.

Por otra parte, el artículo 3 del proyecto, denominado “bonificación por servicios excedentes”, establece que el jubilado podrá superar el 82% móvil, accediendo a “un 1% más por cada año y medio de servicio que exceda los aportes necesarios para jubilarse”, con un tope máximo “del 88%”, de lo que se desprende que algunos jubilados ganarán más que cuando estaban en actividad laboral.

“Después de un largo pero valioso análisis, las y los legisladores provinciales aprobaron la reforma previsional, luego de escuchar el legítimo reclamo de los trabajadores estatales y nuestros jubilados»

Gustavo Melella

La ley menciona que quedarán exceptuados de este beneficio los vocales del Tribunal de Cuentas de la provincia, el Fiscal de Estado, los jueces y funcionarios del Poder Judicial y quienes perciben sueldos superiores al del gobernador.

El proyecto aprobado también cambió la forma de calcular el haber jubilatorio, que antes remitía al promedio de los sueldos de los últimos 10 años de actividad, y ahora promediará los mejores 60 sueldos de los últimos 10 años.

A su vez, la norma permite que quienes ya están jubilados por el régimen actual, puedan solicitar la redeterminación de su haber de acuerdo al nuevo sistema, aunque no podrán exigir el pago de sumas retroactivas.

Para solventar el mayor gasto derivado de estos cambios, se estableció que las contribuciones patronales subirán al 16% para el caso de jubilaciones ordinarias y al 18% para los regímenes especiales (dos puntos más que actualmente) mientras que los aportes personales, del 14 y 16% en la actualidad, podrán ser incrementados por el Gobierno de la provincia en un 0,5% por año hasta un tope del 2% extra.

También se fijará un aporte extraordinario del 7% durante los primeros 12 meses de cada nuevo trabajador del Estado, y un aporte del 15% para los jubilados con menos de 10 años de aportes al sistema, en su mayoría jueces beneficiados por una ley especial del año 2000.

Condiciones jubilatorias de los docentes

El proyecto también mejoró las condiciones jubilatorias del sector docente, que ahora deberán acreditar un mínimo de 12 horas cátedra al momento de la jubilación, y 10 años efectivos frente al grado, con 25 años de servicio y 50 años de edad.

Después de un largo pero valioso análisis, las y los legisladores provinciales aprobaron la reforma previsional, luego de escuchar el legítimo reclamo de los trabajadores estatales y nuestros jubilados.

— Gustavo Melella (@gustavomelella) November 1, 2022

La nueva ley mantiene el estado de “emergencia previsional” en la provincia, y determina que “para el caso de insuficiencia de fondos para el pago de las prestaciones previsionales”, como ha ocurrido en los últimos años, el gobierno local “garantizará y transferirá a la Caja de Previsión Social las sumas necesarias para el pago de la totalidad de las prestaciones en tiempo y forma” y posteriormente accionará para recuperar esos recursos.

El gobernador fueguino Gustavo Melella sostuvo que “es un día importante para las y los servidores públicos provinciales, porque es una jornada en la que se están recuperando derechos”.

“Después de un largo pero valioso análisis, las y los legisladores provinciales aprobaron la reforma previsional, luego de escuchar el legítimo reclamo de los trabajadores estatales y nuestros jubilados. De la misma manera en que estamos llevando adelante el plan de recuperación salarial, con mucha responsabilidad encaramos esta reforma”, aseguró el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

Melella les agradeció a los parlamentarios “por haber actuado a la altura de las circunstancias, legislando para ampliar derechos y, como en este caso, restituirlos”, concluyó.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLos Pumas se preparan para el test match frente a Inglaterra en Londres
Next Article Prepagas: Cambios en la fórmula de cálculo de las subas según el nivel de uso

Artículos Relacionados

Nacionales

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Nacionales

Manes lanza “Para adelante”: su apuesta bonaerense contra Milei y el kirchnerismo

23 de mayo de 2025
Nacionales

La izquierda cuestionó a Martín Menem por dejar que las fuerzas de seguridad usen instalaciones de Diputados

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Miguel Ángel Russo es el elegido para convertirse en el nuevo DT de Boca, según…

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.