Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Más impuestos y ajuste de salarios públicos, las próximas medidas en el Reino Unido
Internacionales

Más impuestos y ajuste de salarios públicos, las próximas medidas en el Reino Unido

1 de noviembre de 2022Updated:1 de noviembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5e974e60bf49d 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un escenario complejo marcado por la inflación y la crisis que dejó la ex primera ministra Liz Truss, el nuevo gobierno liderado por Rishi Sunak espera equilibrar las finanzas y deberá presentar el presupuesto el 17 de noviembre.

Más impuestos y recortes en los salarios de los empleados públicos son algunas de las medidas que el Gobierno británico espera anunciar para equilibrar las finanzas, en un escenario complejo marcado por la inflación y la crisis que dejó la ex primera ministra Liz Truss, según confiaron fuentes del Tesoro a los principales medios de comunicación locales.

El Gobierno espera equilibrar las finanzas luego de la crisis sin precedentes que comenzó poco después de un cuestionado programa económico lanzado por Truss, que causó temblores en los mercados e hizo que la libra esterlina se hundiera a un mínimo de 37 años frente al dólar.

Truss, que batió el récord de un primer ministro con menos tiempo en el cargo en la historia del Reino Unido tras abandonar el puesto a los 50 días, estableció en su plan «una visión de una economía de alto crecimiento y bajos impuestos que aprovecharía las libertades del Brexit», pero sin sustento financiero.

Ahora, el nuevo Gobierno liderado por el premier Rishi Sunak debe equilibrar el déficit fiscal que enfrenta el Reino Unido, que según la cadena BBC que puede ser de al menos 50.000 millones de libras (Unos 57.000 millones de dólares).

“La historia nos dice que esto implicará recortes a la inversión pública, que son fáciles de anunciar, pero reducen el crecimiento a más largo plazo

James Smith, director de investigación del think tank Resolution Foundation

El nuevo Gobierno de Sunak, que dio marcha atrás con las medidas de su antecesora, deberá presentar el 17 de noviembre junto al ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, el tan esperado presupuesto tras un retraso de dos semanas.

Se espera que ese presupuesto revele la verdadera situación a la que se enfrentarán los británicos, ya golpeados por la inflación como consecuencia de la pandemia y la crisis energética.

Según el diario Telegraph, Hunt quiere cubrir el déficit con una combinación en partes iguales de aumentos de impuestos y recortes del gasto público.

El salario del sector público puede ser uno de los objetivos y se cree que habrá un recorte del 2% en todos los ámbitos.

También trascendió que el Tesoro está dispuesto a congelar el límite en los que las personas comienzan a pagar el impuesto a las ganancias, entre otras medidas.

«‘Va a ser duro. La verdad es que todo el mundo tendrá que contribuir más en impuestos si queremos mantener los servicios públicos», advirtió una fuente anónima del Tesoro al Telegraph.

El nuevo Gobierno de Sunak dio marcha atrs con las medidas de su antecesora Foto AFP
El nuevo Gobierno de Sunak dio marcha atrás con las medidas de su antecesora / Foto: AFP.

James Smith, director de investigación del think tank Resolution Foundation, dijo que el Gobierno tiene poco más de dos semanas para concretar sus planes de «reparar su credibilidad económica y la sostenibilidad de las finanzas públicas».

«Si bien el enfoque reciente se ha centrado en mejorar las condiciones posteriores al Trussonomics, -como se le denominó a las medidas de Truss-, la imagen central sigue siendo la de un crecimiento más débil, mayores costos de endeudamiento y costosos recortes de impuestos que dejaron un agujero fiscal de al menos 40.000 millones de libras para llenar», agregó.

“La historia nos dice que esto implicará recortes a la inversión pública, que son fáciles de anunciar, pero reducen el crecimiento a más largo plazo. También es probable que se apliquen más medidas de austeridad a los servicios públicos, pero existen límites en cuanto a cuán creíbles pueden ser, ya que los servicios públicos ya se enfrentan a recortes de 22.000 millones de libras esterlinas por la inflación», apuntó.

Fuente: Télam

reino unido rishi sunak
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEfecto sequía: se esperan nuevas medidas para los agroexportadores
Next Article Preocupación máxima para Argentina: Lo Celso tendría una lesión más grave y su participación en el Mundial de Qatar corre peligro

Artículos Relacionados

Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Internacionales

Trump visita Arabia Saudita donde será agasajado y tal vez anuncie acuerdos

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Durante la inauguración de la nueva luminaria en la Avenida Homero Coronel Montes, en la…

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.