Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima
Actualidad

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima

7 de noviembre de 2022Updated:7 de noviembre de 20224 Mins Read36 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
manzanas 696x522 1 e1667857437609
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales. La letra chica para acceder a los créditos y el antecedente del tipo de cambio diferenciado que se aplicó para la cadena de la soja.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías.

Las inclemencias climáticas destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales en las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras.

«Todas las economías regionales que entren al programa de Precios Justos y adhieran a un programa de protección de los productores locales van a acceder a un tipo de cambio diferenciado», señaló Massa durante su visita a Mendoza.

El jefe del Palacio de Hacienda lanzó el plan de protección para economías regionales en un acto que compartió, entre otros, con el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez; la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el secretario de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria, Jorge Solmi; y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia.

En cuanto al acceso a un dólar diferenciado para las exportaciones, precisó que estará vigente «entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja»

Detalló que, como condición para acceder al beneficio del tipo de cambio diferenciado, los interesados deberán «entrar al programa de Precios Justos» y de «protección de los productores».

Sergio Massa anunci beneficios para el sector productivo cordillerano
Sergio Massa anunció beneficios para el sector productivo cordillerano.

El ministro aclaró que este programa de fomento para las economías regionales deberá avalarse con un «acuerdo entre productores y exportadores, para evitar que los incentivos no queden como rentabilidad de los exportadores».

La batería de anuncios del ministro incluye el otorgamiento de dos sistemas de créditos: uno a tasa cero por 18 meses y otro más extenso con período de gracia.

«Ponemos en marcha dos sistemas de créditos. Uno de ellos será a tasa cero con plazo a 18 meses, que es el ciclo productivo de estas economías regionales, y serán otorgados por el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE)», indicó Massa.

La otra línea de créditos prevé una tasa «del 48%, con 18 meses de gracia, es decir que se empieza a pagar a partir de la cuota 19, con lo cual lo estarán devolviendo cuando finaliza el proceso de producción».

El ministro señaló además que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por $ 1.500 millones a cada una de las provincias cordlilleranas afectadas por las heladas.

Por otro lado, le solicitó el gobernador Suárez que reduzca «entre el 40% y el 50% la tarifa de electricidad para los próximos 18 meses», en el marco de los beneficios que otorga la «tarifa social».

«Cuando el esfuerzo lo hacemos todos lo disfrutamos más como sociedad. Veo acá representantes de distintas líneas políticas, hasta algún libertario, lo que demuestra que cuando la situación es crítica nos podemos juntar», enfatizó el ministro.

Telam SE

Al respecto, tras admitir los temores que genera la emergencia climática, aseguró que los productores «van a tener acceso al Programa Repro para sostener el empleo».

El conjunto de medidas fiscales y crediticias anunciadas por Massa se implementará tras la decisión del gobierno mendocino de decretar el estado de emergencia y desastre agropecuario.

Según estimaciones de funcionarios locales la producción afectada serían 10.000 hectáreas de viñedos y 10.000 de frutales, aunque el relevamiento terminará con la recepción de denuncias y con las auditorías que hace Contingencias Climáticas.

Las bajas temperaturas generaron consecuencias irreparables en muchos cultivos de los oasis Norte, Este, Centro y Sur.

“No es sólo el fruto lo que se dañó, también el resto de las células de las plantas pueden sufrir secuelas a largo plazo”, señalaron en el gobierno provincial.

Desde la cartera económica provincial informaron que la medida alcanzará a 135 distritos, distribuidos en 15 departamentos de la provincia.

«Cuando tenemos entre el 50% y el 79% de pérdidas se llama emergencia agropecuaria; y cuando van del 80% al 100% ya hablamos de desastre. En este momento, en Mendoza, tenemos varias zonas con desastre», admitieron funcionarios provinciales.

Telam SE

Fuente: Télam

dolar massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAtentado a Cristina Kirchner: Agustina Díaz rompió el silencio
Next Article Italia expulsa a una gran cantidad inmigrantes de un barco de rescate

Artículos Relacionados

Economia

Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito

24 de mayo de 2025
Actualidad

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

24 de mayo de 2025
Actualidad

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.