Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Acuerdo entre Gobierno y Unidad Piquetera: se levanta la protesta
Nacionales

Acuerdo entre Gobierno y Unidad Piquetera: se levanta la protesta

10 de noviembre de 2022Updated:10 de noviembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1658364056388
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Ministerio de Desarrollo Social acordó con las organizaciones sociales regularizar las entregas de alimentos en noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023. Sin embargo, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, advirtió que quedan «en estado de alerta» y que reclamarán por un bono a fin de año.

Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) decidieron levantar esta tarde la medida de protesta que tiene su epicentro en el Ministerio de Desarrollo Social, en el centro porteño, al llegar a un acuerdo con las autoridades sobre algunas demandas, entre ellas la entrega de alimentos.

Así lo anunciaron los dirigentes de las organizaciones que encabezan la protesta, entre ellos Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, después de nuevas reuniones con funcionarios de la cartera de Desarrollo Social. La ministra de la cartera, Victoria Tolosa Paz, afirmó en la reunión con dirigentes sociales que su dependencia acompañará «con recursos y propuestas concretas» a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, para «mejorarle la vida a los hombres y mujeres».

En el encuentro, la funcionaria sostuvo que se priorizará «la entrega de mercadería» en comedores y reafirmó el sostenimiento de los convenios asumidos en el Programa Bancos de Herramientas y los proyectos producidos asociados al Potenciar Trabajo y los polos productivos, según informó el Ministerio de Desarrollo en un comunicado. En relación al Potenciar Trabajo, Tolosa Paz aseguró que la cartera «va a estar donde hay capacidades, saberes y donde hay valores y esfuerzos».

De esa manera, aseguró que el Ministerio acompañará «con recursos y propuestas concretas» con el fin de «mejorarle la vida a los hombres y mujeres» beneficiarios de ese programa. La ministra aseguró que durante la reunión «hemos destrabado las demandas que llevaban mucho tiempo» y aseguró que «arranca una instancia de acá a diciembre donde priorizaremos los alimentos en los comedores y merenderos comunitarios».

«Garantizamos la entrega de la mercadería de alimentos frescos y secos que llegan a cada uno de ellos», aseveró.Tolosa Paz remarcó «la importancia del diálogo» para llegar a acuerdos con las organizaciones sociales e instó a los representantes que «los cortes de tránsito y los acampes no son el camino para llegar a las soluciones».

Según trascendió, se acordó un cronograma para aumentar las toneladas de alimentos para noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023. De esta manera, se sumarán 300 toneladas más a las mil que reciben. 

«Lo que veníamos a buscar era eso, la garantía que hubiera un cronograma con la entrega en los comedores populares, que se recuperara lo pedido en octubre», explicó Belliboni en diálogo con A24. Según añadió, «hay un compromiso», que esperan que se cumpla, pero advirtió que quedaron «en estado de alerta».

En ese sentido, sostuvo que «quedan otros temas a debatir», como en el caso del pedido de herramientoas. «Va a haber reuniones para que nos entreguen las que estamos pidiendo», analizó.

A su vez, Belliboni sostuvo que son «partidarios de la universalización, no de la reducción» de los planes sociales, en referenca límite decretado por el Gobierno nacional. «Todos los que lo necesitan lo tienen que tener», agregó, a la vez que reclamó que haya una «cuestión transparente en que lo reciban los que lo necesitan» 

Por otra parte, informó que «queda pendiente el reclamo por un bono» y que irán el 22 de noviembre «cuando se reuna el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil». En ese sentido, señaló: «Reorientamos nuestra pelea al Ministerio de Trabajo por un aumento a los trabajadores»

«Nos queda luchar por lo que es justo. Lamentablemente otros no lo hacen. La CGT y la CTA miran para otro lado frente a un salario de hambre. Tendremos mejores o peores resultados, pero lo otro es resignarse a las situaciones en los barrios», lanzó.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl municipio Capital destina 1000 millones de pesos para los sueldos de sus funcionarios
Next Article Los salarios le ganaron a la inflación en septiembre: subieron 6,7%

Artículos Relacionados

Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Nacionales

Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

15 de mayo de 2025
Nacionales

Servini congela bienes de empresarios por $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El Gobernador inauguró el Congreso Nacional de SETIA en La Rioja

15 de mayo de 2025

Con la presencia de delegados de todo el país, el mandatario riojano Ricardo Quintela dio…

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025

Primer nombramiento episcopal: el Papa León XIV designó a un obispo auxiliar en Perú

15 de mayo de 2025

La vuelta de Colapinto a la Fórmula 1 luego «de reflexionar sobre el año pasado y aprender»

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobernador inauguró el Congreso Nacional de SETIA en La Rioja

15 de mayo de 2025

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025

Primer nombramiento episcopal: el Papa León XIV designó a un obispo auxiliar en Perú

15 de mayo de 2025

La vuelta de Colapinto a la Fórmula 1 luego «de reflexionar sobre el año pasado y aprender»

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.