Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Inflación de octubre 2022: el Indec anunció que el índice fue de 6,3 por ciento
Actualidad

Inflación de octubre 2022: el Indec anunció que el índice fue de 6,3 por ciento

15 de noviembre de 2022Updated:15 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
669087 g0015459
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En los primeros diez meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 76,6 por ciento. Las consultoras privadas pronosticaban una cifra cercana de 6,5 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre fue de 6,3  por ciento. En los primeros diez meses del año, el IPC acumula una suba de 76,6 por ciento. La suba mensual fue décimas más bajas que las estimaciones privadas, quienes ubicaban a la inflación de octubre en un 6,5 por ciento.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,3% en octubre de 2022 respecto de septiembre y 88% interanual. Acumularon un alza de 76,6% en los primeros diez meses del año https://t.co/nRPEP2f0vP pic.twitter.com/GObUJ6taC5

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 15, 2022

El sector  con mayor alza mensual en octubre 2022 fue Comunicación (12,1por ciento) –explicado principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet– , seguido de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5 por ciento), derivado del incremento de los servicios de electricidad y gas durante la segmentación tarifaria. 

Restaurante y hoteles (7,4 por ciento), Salud (7,1 por ciento) y Educación (7,1 por ciento) y Prendas de vestir y calzado (6,8% por ciento fueron el resto de los rubros que se ubicaron por encima de la inflación general. 

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas este mes se ubicó apenas por debajo de la inflación general, con 6,2%, pero volvió a aportar la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. 

Respecto de la suba de precios por regiones, en octubre 2022, Patagonia y GBA fueron las de mayor variación mensual (6,6%), por encima del total nacional.  Seguida por Noreste (6,3%), Noroeste (6,2%), Pampeana (6,1%) y Cuyo (6,%). En el acumulado de los diez meses de 2022, las regiones Norestes y Noroeste cuentan con los peores índices: 78.9% y 78.3%, seguido por Patagonia (77,1%) y GBA (76,5%).  

En tanto Transporte (4,5%) se ubicó por debajo de la inflación general, pero con un arrastre de los incrementos en el transporte público ocurrido en septiembre. 

Precios Justos

Entre otras iniciativas para combatir la inflación, el Gobierno lanzó el pasado viernes el programa Precios Justos, que congelará los valores de 1.788 productos de la canasta básica por cuatro meses, entre diciembre y marzo, luego de un acuerdo alcanzado con 102 empresas y grandes cadenas de supermercados.

«El acuerdo de Precios Justos resuelve uno de los problemas de la inflación, pero debemos seguir trabajando en el sendero de la política fiscal y la acumulación de reservas«, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la presentación del programa.

En el mismo sentido, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo este martes que la iniciativa, por sí sola, “no combate la inflación”, y que en ese marco hay que incluir otras medidas como “la búsqueda de un equilibrio fiscal” y de la “consolidación de las reservas”.

“Pero sí es cierto que es un vector que forma parte de un conjunto de herramientas para resolver el problema inflacionario, que por supuesto es de orden macroeconómico”, explicó Tombolini en declaraciones radiales.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, coincidió este martes en que una medida como Precios Justos “jamás va a resolver por sí sola el problema inflacionario” ya que, opinó, “la inflación tiene mucho de estructural, que tiene que ver con las políticas monetaria y fiscal, con el orden fiscal«, algo en lo que Massa «ya puso el eje», destacó.

Fuente: Página 12

INDEC inflación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleARA San Juan: el Presidente expresó su gratitud a los tripulantes y pidió que haya justicia
Next Article Candidatos en Qatar: los principales rivales a vencer de la Scaloneta

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

La expresidenta habla un acto del Encuentro de la Cultura Popular, que se realiza este…

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.