Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Precios Justos sigue hasta fines de 2023
Economia

Precios Justos sigue hasta fines de 2023

27 de diciembre de 2022Updated:27 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
683236 whatsapp 20image 202022 12 26 20at 2012 50 07
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Ministerio de Economía extendió la vigencia de Precios Justos hasta el 31 de diciembre de 2023. De modo que el programa va a continuar más allá de la finalización de la presente etapa de congelamiento de unos 1900 productos que rige hasta finales de febrero. La decisión se comunicó a través de la Resolución 1077/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que también precisó los modelos de contrato de las empresas productoras de insumos difundidos que accedan a participar de la iniciativa.

Precios Justos fue anunciado en noviembre por el ministro de Economía, Sergio Massa, con la idea de renovar la apuesta sobre los controles de precios, luego del paulatino deterioro de Precios Cuidados. El programa fijó los precios de más de 1900 productos de primera necesidad durante un lapso de 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.

El programa incluye artículos comercializados en supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos por provincia o región. A fines de noviembre también fueron incluidos los combustibles y luego fue el turno de más de 40 productos de la canasta navideña, entre panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne.

En lo inmediato, el Gobierno viene cosechando buenos resultados. La inflación de noviembre medida por el Indec se ubicó en el 4,9 por ciento, que si bien es un valor muy alto, representa el dato más bajo desde febrero pasado. En particular, el capítulo de alimentos y bebidas presentó una suba del 3,5 por ciento, muy por debajo de la dinámica que venía mostrando. Datos preliminares de diciembre también permiten ser relativamente optimistas acerca del movimiento de precios.

La resolución publicada este lunes implica que cuando a fines de febrero cierre la actual etapa del programa, las empresas se tendrán que volver a sentar en la mesa con el Gobierno para establecer una nueva pauta de aumento de los precios. Hasta ahora, la prenda de negociación de parte de Comercio es la autorización de las importaciones a cambio del compromiso en las góndolas.

Ampliación

Recientemente, el programa de Precios Justos incorporó a las empresas productoras de insumos difundidos, consideradas como las «productoras de los productos estratégicos para la industria nacional que, resultado de un proceso industrial, forman parte de la cadena de producción de gran parte de los productos de consumo masivo, entre otros».

El acuerdo firmado por Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a las principales proveedoras de insumos industriales para la producción de alimentos y bienes de consumo masivo, estableció una pauta máxima de incremento del 3,9 por ciento mensual en promedio respecto del mes de diciembre.

El objetivo de este acuerdo voluntario, que se mantendrá hasta marzo de 2023, es darle previsibilidad a la estructura de costos de las empresas que participan del programa Precios Justos, debido a que uno de los factores fundamentales en la formación del precio de un producto son los costos de los llamados insumos de uso difundido, como vidrio, papel, aluminio y químicos, entre otros.

La resolución publicada este lunes también incluye un detalle de las normas a cumplir por las empresas fabricantes de insumos difundidos incorporadas al programa. «Deberán vender, de forma constante e ininterrumpida, los productos que ellas comercialicen y que se detallarán al momento de la suscripción del referido convenio entre diciembre de 2022 y febrero de 2023», dice la resolución.

En caso de resultar imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, «deberán dar aviso fehaciente de ello a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno en un plazo de no más de 72 horas de tomado conocimiento de esa imposibilidad».

Fuente: Página 12

precios justos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas oscuras cuentas de Gerardo Milman
Next Article Cristina Kirchner vuelve a hablar: se espera un mensaje con alto contenido político

Artículos Relacionados

Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Economia

Medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.