Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Potenciar Trabajo: acuerdan nuevo bono para 2023 para las organizaciones bajo una condición
Economia

Potenciar Trabajo: acuerdan nuevo bono para 2023 para las organizaciones bajo una condición

29 de diciembre de 2022Updated:29 de diciembre de 20226 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
624c97e03952f
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno nacional cerró con los movimientos oficialistas el pago de un nuevo bono en marzo de $ 17.375 para los beneficiarios y beneficiarias del programa. Unidad Piquetera respondió a la oferta de tregua de Victoria Tolosa Paz

En vísperas de fin de año el Gobierno nacional cerró el pago de un nuevo bono a los beneficiarios y beneficiarias del programa Potenciar Trabajo, además de comprometerse con otras prioridades para sus emprendimientos, luego de un acuerdo con las organizaciones sociales alineadas con el oficialismo. Acorde a las proyecciones actuales, el bono sería de $ 17.375 a cobrar en un solo tramo con el último aumento pautado del monto del Potenciar Trabajo.

No obstante, el resto de los movimientos sociales opositores, algunos de los cuales se movilizaron hoy al Obeslico y a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, el monto es insuficiente. Siguen reclamando además por los compromisos incumplidos..

El entendimiento lo alcanzaron la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y diversos referentes de organizaciones pertenecientes a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Tras la segunda tanda de reuniones, esta vez con los referentes de Unidad Piquetera, la ministra la calificó el encuentro como positivo.  

El acta de compromiso que consignó la ministra en sus redes apuesta a la conformación de una mesa de trabajo común con el objetivo de fortalecer las ramas productivas de la Economía Popular. De los diversos puntos conseguido por los referentes de la economía popular, hay una que destaca por las críticas vertidas a las pocas horas del anuncio oficial hace algunas semanas y tiene que ver con una nueva suma en concepto de bono.  

El 14 de diciembre, las ministras de Trabajo y Desarrollo Social, Kelly Olmos y Tolosa Paz, anunciaron el pago de dos bonos de fin de año. En el caso de las organizaciones sociales, el Gobierno destinó una suma de $ 13.000 en dos cuotas de $ 6.750 para las personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo a pagar antes de Navidad y en la primera semana de enero de 2023, antes del viernes 6. 

Este lunes firmamos un acta de compromisos con Esteban «Gringo» Castro, secretario general de la @UTEPoficial, para la conformación de una mesa de trabajo común. Queremos fortalecer las ramas productivas de la Economía Popular. pic.twitter.com/yVhxzgUtei

— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) December 26, 2022

Fuente de Desarrollo Social confirmaron que el nuevo bono rondaría los $ 17.375 para los beneficiarios y beneficiarias del programa Potenciar Trabajo con la condición de que hayan revalidado su identidad antes del 6 de enero cuando deberían cobrar la segunda cuota del primer bono anunciado de fin de año.

En marzo de 2023, el salario mínimo vital y móvil estará en $ 69.500 acorde a la última suba dispuesta en el Consejo homónimo. El monto que cobran los beneficiarios y beneficiarias del Potenciar Trabajo representa el 50% de esa cantidad por lo que llegará ese mes a $34.750. Según lo firmado ahora con las organizaciones, en marzo sumarían un bono de $ 17.375. 

Acorde a información que circuló desde las organizaciones sociales, parte del acuerdo alcanzado con el Gobierno incluye también la participación de las organizaciones sociales a través de sus cooperativas para la confección de guardapolvos de compre estatal además de la compra de bolsones de frutas y verduras producidas exclusivamente por cooperativas agrarias de manera mensual.

En simultáneo, el Gobierno se habría comprometido al pago de la totalidad de los expedientes por la entrega de herramientas y maquinaria reclamadas por los emprendimientos en 2022, el desarrollo y construcción de baños en barrios populares y la discusión, resolución y reglamentación del programa Potenciar Trabajo, a partir de las denuncias de la oposición y las irregularidades denunciadas por la Justicia.

No obstante, algunos de los movimientos opositores se mantienen escépticos al respecto. Por caso, en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) donde cuestionan que ninguno de los compromisos previos se cumplieron en lo que refiere a la entrega de alimentos y los pagos de convenios de obra hasta ahora. También hablan de errores con las personas que fueron dadas de baja en el programa.   

 

PROTESTA DE UNIDAD PIQUETERA EN EL OBELISCO

Quienes no formaron parte de este acuerdo con Tolosa Paz son las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera. Con la consigna «BASTA DE HAMBRE. FUERA EL FMI», convocaron para una conferencia de prensa a las 13 de hoy miércoles 28 de diciembre en el Obelisco, tras haber realizado un acampe a nivel nacional que incluyó una noche de carpas y partidos de fútbol en la avenida 9 de julio la semana pasada. Luego concurrieron a una cita agendada con Tolosa Paz.

6242ff3739538 700 514!

Luego de tres horas de reunión con la ministra Tolosa Paz, Unidad Piquetera insistió en plantear el desacuerdo con la política general de la cartera «orientada -como se lo dijimos en la reunión- por los ajustes que determina el llamado ‘equilibrio fiscal’ y que la propia ministra reconoció como su política en el Ministerio», comunicaron luego.

Según detallaron, cuestionaron el monto del bono de fin de año otorgado «que la ministra redujo a la mitad producto de esa política de ajuste» e insistieron en la falta de alimentos, la postergación del pago del programa Potenciar Trabajo los últimos días del mes y la ausencia de las herramientas necesarias para impulsar los emprendimientos productivos.

«A todo esto la ministra realizó algunos compromisos que se verificarán por parte de las organizaciones en el transcurso de las próximas 48 horas», explicaron desde las organizaciones sociales en referencia a la entrega de alimentos y productos navideños que inició esta semana y se debería completar en las próximas horas. También se asumió el mismo compromiso con las herramientas para las cooperativas. 

639072816cf75 700 349!

«Por todo esto la unidad piquetera resolvió un compás de espera, esto quiere decir que esperaremos hasta la semana que viene el cumplimiento de los mismos. Mientras seguimos reclamando el aumento del programa Potenciar Trabajo, su apertura a los que lo necesitan y un Bono de emergencia para cumplimentar una recomposición de los programas afectados por la inflación», enfatizó Eduardo Belliboni, uno de los referentes del colectivo de organizaciones. 

Al tiempo que rechazaron el «acta de paz firmada por UTEP por cuatro meses con el Ministerio» porque «no representa los intereses de los desocupados, de los compañeros con problemas sociales«. En este sentido, aseveraron que se mantendrán en estado de alerta a la espera de los resultados «de estos mínimos acuerdos».

Por último, aseguraron que los beneficiarios y beneficiarias que fueron dados de baja en forma equivocada por parte del ministerio serían reincorporados durante la próxima fecha de cobro.

Fuente: Crónista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLuto en el fútbol mundial: Murió Pelé, uno de los más grandes jugadores de la historia
Next Article Chile no tendrá primera dama: Irina Karamanos renunció a su rol

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.