Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Al menos 15 provincias despegarán sus elecciones del calendario nacional
Actualidad

Al menos 15 provincias despegarán sus elecciones del calendario nacional

4 de enero de 2023Updated:4 de enero de 20234 Mins Read18 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
685376 7 a telam
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Solo siete distritos mantendrán atada la suerte de sus ejecutivos a la disputa por la Casa Rosada.

El año electoral que definirá un nuevo mandato presidencial tendrá un intenso y extendido calendario a lo largo y ancho del país. El gobierno de Neuquén anunció ayer que adelantará la elección local y ya son doce las provincias que fijaron su propia fecha para elegir gobernador, todas despegadas de la disputa presidencial. En paralelo, aun no marcaron el día y mes en el almanaque otros dos distritos cuyas constituciones provinciales establecen que las autoridades locales deben elegirse en comicios separados de los nacionales. Descontando Santiago del Estero y Corrientes –que este año no renuevan a sus gobernadores–, solo quedan siete distritos (seis provincias y la Ciudad de Buenos Aires) que mantendrían atado el futuro de sus autoridades a la elección nacional del 23 de octubre.

El gobernador Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino) se sumó ayer al resto de los ejecutivos provinciales que adelantó los comicios locales en busca de despegar su suerte electoral de la disputa nacional por la Casa Rosada. Una lista que incluye a otras once provincias con fechas propias: Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.

En tanto, Santa Fe y Tierra del Fuego todavía no fijaron fecha, pero sus constituciones establecen que la elección de las autoridades locales debe estar separada de la elección nacional. Por lo tanto, también irán a las urnas por fuera del calendario nacional.

Todo indica que el oficialismo de Córdoba también desdoblará su elección de la puja por el Gobierno nacional. Aunque tampoco fijó aún la fecha.

En tanto, en las provincias de Santiago del Estero y Corrientes –tras sucesivas intervenciones federales— sus elecciones provinciales quedaron desfasadas del calendario electoral nacional y no pondrán en juego sus ejecutivos en esta elección. Ambas eligieron a sus respectivos gobernadores en 2021 y volverán a las urnas para su renovación en 2024.

De esta forma, por ahora, el calendario electoral tendrá en al menos 15 provincias un abanico de comicios que va desde abril a septiembre para elegir gobernadores.

Mes a mes

Abril: Neuquén y Río Negro abrirán el calendario electoral el domingo 16 de abril. Así lo anunció ayer el neuquino Gutierrez y de esta manera se pliega a la fecha fijada por su vecina Río Negro, donde la gobernadora local Arabela Carreras (Juntos somos Río Negro) ya había establecido en octubre del año pasado.

Mayo: será un mes intenso con elecciones en seis provincias. El domingo 7 elegirán sus gobiernos locales Jujuy (gobernada por la UCR) y Misiones (en manos del oficialista Frente Renovador de la Concordia, que funciona como aliado del Gobierno nacional).

Al domingo siguiente, el 14, irán a la urnas cuatro provincias gobernadas por el peronismo: La Pampa; Salta (con una coalición propia); San Juan y Tucumán.

Junio: solo San Luis (en manos del PJ provincial) eligió este mes en el calendario para los comicios que definirán su gobernador. La elección será el domingo 11.

Septiembre: otros mes agitado, con tres elecciones provinciales. Chaco (en manos del peronismo) la llevará adelante el domingo 17. Mientras que la semana siguiente, el 24, se realizarán las elecciones en Entre Ríos (PJ) y Mendoza (UCR).

A este maraton electoral, habrá que sumarles las fechas que definan Santa Fe y Tierra del Fuego. Y donde también se podría agregar Córdoba.

Por lo que sólo seis distritos electorales mantienen sus propias elecciones de gobernador atadas al calendario electoral nacional. Una lista que integran provincias gobernadas por el peronismo: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Formosa, La Rioja y Santa Cruz. Al que se suma la Ciudad de Buenos Aires, en manos del PRO, que también elegirá su próximo jefe de Gobierno junto a la elección presidencial.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGran Hermano 2022: apuñalaron a la hermana de Thiago en González Catán
Next Article Fernando Báez: «Es un crimen racial»

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.