Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Fernando Báez: «Es un crimen racial»
Actualidad

Fernando Báez: «Es un crimen racial»

4 de enero de 2023Updated:4 de enero de 20234 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
685213 whatsapp 20image 202023 01 03 20at 2019 07 49
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp


El Inadi y decenas de organizaciones sociales exigieron en un comunicado «justicia por Fernando Báez Sosa», y calificaron de «crimen racial» el asesinato del joven, ocurrido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, por el que están imputadas ocho personas y cuyo juicio comenzó este lunes.

«Consideramos que es un crimen racial fundamentalmente por los aportes de las y los testigos, quienes habían señalado que los acusados al momento de golpear a Fernando gritaban ‘es un negro de mierda, mátenlo'», dijo a Página/12 la coordinadora de Programas y Proyectos contra la Discriminación del Inadi, Lucila Somma.

«Fernando es hijo argentino de una familia migrante de origen paraguayo y su color de piel está vinculado con las poblaciones racializadas –personas afrodescendientes e indígenas– en nuestro país», indicó Somma.

Y agregó: «Está demostrado que quienes portan un color de piel no hegemónico suelen ser víctimas de una violencia sistemática en distintos ámbitos, sobre todo en el espacio público. El motivo por el que se discrimina tiene que ver con aquello que es visible. También hay muchos ejemplos de violencia institucional, donde es el mismo Estado quien discrimina a las personas racializadas».

El organismo había solicitado que la carátula contemple que hubo un «componente racial» en este crimen. «La familia de Fernando también había pedido incorporar esa figura. Si bien no fue aceptada, insistimos con esta cuestión porque el racismo en Argentina existe, es estructural y mata», aseveró la coordinadora.

Con el objetivo de prevenir y erradicar esta problemática, el Inadi integra la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina y también una mesa de trabajo tripartita, junto a organizaciones de personas migrantes en Argentina y las embajadas y los consulados de Bolivia y de Perú.

«Realizamos capacitaciones, charlas, talleres, campañas de sensibilización en redes sociales y acciones territoriales. Además, formamos parte de otras mesas de trabajo con otras instituciones, donde promovemos la necesidad de elaborar políticas públicas antirracistas y con perspectiva de derechos humanos», cerró Somma.

Organizaciones junto a la familia Báez Sosa

«Este caso nos duele particularmente porque la víctima es descendiente de una familia de nuestra comunidad», remarcó en diálogo con este diarioel presidente de la Asociación de Inmigrantes Paraguayos en la Plata (AIPALP), Nelson Cristaldo.

Según el presidente de la ong, la discriminación muchas veces no se termina en los ataques. El hombre afirma que existen casos –no visibilizados– de familias migrantes que pasan por «situaciones similares y que luego son maltratadas por el Estado».

«La forma en que actuaron estos rugbiers contra Fernando fue discriminatoria, xenofóbica e inhumana. Por eso levantamos la voz para exigir justicia», enfatizó Cristaldo.

Por su parte, el presidente de la asociación civil 18 de Diciembre por el Migrante, Santiago Vestfrid, destacó que «no quedan dudas de que estamos frente a un caso de odio racial, ya que actuaron sientiéndose superiores por su aspecto físico y su grupo étnico».

En línea con Cristaldo, Vestfrid manifestó que «este tipo de ataques se dan cotidianamente» y que el compromiso de la organización es visibilizarlos, ayudar a las víctimas y acompañar a las familias».

«Desde el primer momento que acompañamos a Graciela y a Silvino sostenemos que, para que Fernando descanse en paz, los ocho imputados deben recibir una condena ejemplar: la prisión perpetua», finalizó Vestfrid.

Otras organizaciones que añaden al pedido de justicia son: Asociación Cultural Chino Argentina; Movimiento Migrantes en Argentina; Frente Social Migrante; Centro Migrante Plurinacional; Cooperativas afines a la Inclusión (COTAI); Asociación Civil y Cultural Yanapakuna; Bloque de Trabajadores Migrantes; Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses; Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA); Asociación Cultural Paraguaya GUARANI’A; Red Nacional de Migrantes y Refugiadxs en Argentina; Frente de Migrantes Nuevo Encuentro; Cooperativa NEO Nos Estamos Organizando; Nuevo Perú comité Buenos Aires, Argentina; Asociación África y su Diáspora (CABA); Diáspora Africana de la Argentina-DIAFAR (CABA).

Informe: Karla Góngora.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAl menos 15 provincias despegarán sus elecciones del calendario nacional
Next Article Condenaron al abusador de la escritora Belén López Peiró

Artículos Relacionados

Actualidad

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Sociedad

El Papa llamó por teléfono al cardenal de Paraná para consultarle sobre su estado de salud

22 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja refuerza su presencia en Arminera con una propuesta de minería sostenible e inclusiva

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La mediática tardó 6 años y no fue nunca a la Universidad. En más de…

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025

El Papa llamó por teléfono al cardenal de Paraná para consultarle sobre su estado de salud

22 de mayo de 2025

Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025

El Papa llamó por teléfono al cardenal de Paraná para consultarle sobre su estado de salud

22 de mayo de 2025

Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.