Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Litio en La Rioja: Recurso natural estratégico
Actualidad

Litio en La Rioja: Recurso natural estratégico

12 de enero de 2023Updated:12 de enero de 20234 Mins Read19 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
c6aabcfb d987 4292 bb55 e4afb76e3811 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En la tarde del jueves 12, el presidente de la empresa estatal de minería y extracción de Litio Kallpa SAPEM, Ariel Parmigiani, dialogó con medios nacionales para brindar detalles sobre la decisión de la provincia de La Rioja de aprobar una norma que considera al litio y a los derivados como un recurso natural estratégico.


Al respecto, el presidente de la empresa estatal de minería y extracción de litio Kallpa SAPEM expresó que esto “ya se ha utilizado por otros países y otras provincias en argentina, se lo toma debido a la transición energética. Es un mineral escaso en el mundo, con una alta demanda y realmente los recursos al ser provinciales toman una participación más importante en la economía y en desarrollo de una provincia y por eso se lo termina determinando por una ley como un recurso estratégico para poder aplicar políticas públicas más efectivas a la hora de desarrollar toda una industria alrededor del litio”.


En cuanto al tema de la suspensión de permisos para explorar y algunas concesiones ya otorgadas por 120 días, el presidente de Kallpa sostuvo: “Hay que ser conscientes que hay muchos intereses en estas cuestiones, lo que si se ha visto en La Rioja es que, en los últimos años, en las últimas décadas no hubo ninguna inversión de todas esas cámaras y empresas respecto a minería del litio en la provincia”. “No hay ni un solo puesto de trabajo registrado en cuanto a minería metalífera en la provincia de La Rioja, entonces mantener este status quo realmente es un grave daño y una pérdida de una oportunidad para toda una población de una provincia de poder desarrollar un mineral y poder tener los beneficios de una actividad económica, si mantendríamos los mismos estándares seguiríamos de la misma manera”, agregó.


“Acá –continuó Ariel Parmigiani – lo que se está previendo es ir en contra de la especulación minera, eso es lo que marca la ley y un poco lo que nuestro gobernador Ricardo Quintela quiere hacer énfasis”. “Queremos desarrollar el litio de una manera eficiente y rápida, con empresas privadas y serias. Vinieron a visitarnos un montón de empresas privadas que quieren desarrollar el litio en la provincia y están incapacitadas de poder hacerlo debido a la gran especulación minera que hoy se encuentra otorgada debido a esto, a personas o empresas que han adueñado o pidieron permiso y no han realizado ni un solo dólar de inversión en la provincia”, añadió.


Además, Parmigiani explicó que “cada provincia es dueña de acuerdo a la constitución nacional de sus recursos minerales y decide qué estrategia tomar, hay siete provincias que tiene leyes anti mineras y no desarrollan ninguna medida metalífera caso Córdoba, La Pampa, San Luis por nombrar algunas, en donde ahí las empresas privadas o las cámaras tampoco hicieron actividades para tratar de revertir esa situación. Hay otras provincias que han determinado otra estrategia, como el caso de Jujuy o Salta, en donde hay empresas del Estado que están participando activamente en proyectos mineros”. “Debido a esta falta de inversión de esas empresas por la especulación que hay en torno a esto, nuestro gobernador decidió tomar esta decisión estratégica de avanzar con un Estado más activo y eficiente para poder desarrollarlo rápidamente con empresas que quieran invertir en la provincia”, indicó.


El funcionario respaldó esta decisión de la provincia argumentando que “necesitamos que vengan empresas a invertir, pero también que generen valor agregado, puestos de trabajo calificado y especializado y que quede a las provincias y al Estado nacional beneficios contundentes, sino termina siendo una actividad extractivista y por eso tiene tan mala prensa la minería, eso es lo que uno busca en la provincia con una decisión del gobernador de revertir y mostrar que hay otro camino que es viable, que no va en contra de la actividad privada sino que la quiere fomentar y acelerar, pero sí que los beneficios sean totalmente repartidos en toda una población en toda la provincia”. “Esta ley todavía no está reglamentada y se espera que en las próximas semanas el gobernador la reglamente”, concluyó Parmigiani.

La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRevolución Carlos Alcaraz: los entretelones de su llegada al Argentina Open
Next Article Sesiones extraordinarias del Congreso: qué dice el decreto del Gobierno

Artículos Relacionados

Actualidad

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Actualidad

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

El artista generó polémica por defender las corridas de toros. Andrés Calamaro protagonizó un escándalo…

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.