Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Brasil: encontraron el borrador de un decreto para desconocer los resultados de las elecciones
Internacionales

Brasil: encontraron el borrador de un decreto para desconocer los resultados de las elecciones

13 de enero de 2023Updated:13 de enero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
688226 whatsapp 20image 202023 01 13 20at 2009 01 42
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las especulaciones acerca de que Jair Bolsonaro tenía previsto desconocer el triunfo de Luiz Inacio Lula Da Silva y de que su plan era desestabilizar el orden democrático en Brasil dejaron de ser una mera hipótesis. La policía de Brasil encontró en la casa de un exministro bolsonarista el borrador de un decreto con el que el gobierno saliente pensaba anular los resultados de las elecciones y mantener el poder de facto.

El documento que comprueba el intento de deslegitimar los comicios a través de los cuales Lula volvió a la presidencia fue hallado durante un allanamiento en la casa de Anderson Torres, quien fuera ministro de Justicia del gobierno anterior.

688226 torres bolsonaro

El ex funcionario, que se encuentra en Estados Unidos, admitió la existencia de ese papel y, para intentar absolverse de culpa,  dijo que tenía pensado “triturarlo en su momento”.

Qué decía el borrador golpista

El borrador tiene tres páginas y fue encontrado en el armario de la casa de Torres. Indicaba que “con vistas a restablecer el orden y la paz institucional” se decretaba “el Estado de Defensa” y la intervención del Tribunal Superior Electoral (TSE) de ese país.

Acusaba a los miembros de ese tribunal de “abuso de poder y medidas inconstitucionales” ocurridos “durante el proceso electoral”, y se decretaba “la corrección” de esos comicios. Y para ello creaba una “comisión de regularidad electoral” conformada por funcionarios y legisladores bolsonaristas para organizar una nueva votación.

En otros términos, el objetivo desestabilizador de Bolsonaro era concretar un autogolpe que lo mantuviera un tiempo más en el poder, echar un nuevo manto de sospechas sobre Lula Da Silva y generar las condiciones para ganar en una nueva elección.

La vivienda de Torres fue allanada porque el ex ministro está sospechado de tener vínculos con la revuelta del domingo pasado en que grupos bolsonaristas tomaron las sedes de los tres poderes, con asiento en Brasilia.

Qué dijo Torres en su defensa

Torres estaba a cargo de la Secretaría de Seguridad de la capital brasileña durante la revuelta que se produjo allí el domingo último, y las sospechas indican que él pudo haber generado las condiciones para que las fuerzas de seguridad no actuaran durante el inicio de esos hechos de violencia.

El ex funcionario se halla en Estados Unidos, aunque ya anticipó que a su regreso se pondrá a disposición de la Justicia porque tiene «la conciencia tranquila», según señaló en Twitter.

“En mi casa había una pila de documentos para desechar, donde muy probablemente se encontró el material” que pretendía desestabilizar el orden democrático en Brasil, explicó en la red social. “Todo eso –prosiguió- sería llevado para ser triturado en su momento en el MJSP” (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública).

688226 tuit 0

Luego sostuvo que “dicho documento fue tomado cuando yo no estaba allí y se filtró fuera de contexto, lo que ayudó a alimentar narrativas falaces en mi contra”. Y aseguró: “Tengo la conciencia tranquila con respecto a mi papel como ministro”.

La reacción de los funcionarios de Lula

Al conocer esa prueba, difundida por la prensa local, varios funcionarios del gobierno de Lula sostuvieron que el documento brinda una certeza más del “intento de golpe de Estado premeditado en detalle” por parte de Bolsonaro.

El ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, afirmó que está probado que el objetivo del texto era «fabricar el caos para enterrar la democracia”. «El intento de golpe fue premeditado y perfilado en detalle, pero no vamos a dejar que sus perpetradores se salgan con la suya», afirmó.

Por su parte, el titular del Ministerio de Justicia, Flávio Dino, destacó que el objetivo que tenía el borrador de decreto «fracasó igual que el intento» golpista del domingo pasado. Esto “enfatiza que lo que vimos aquí el 8 de enero no fue algo aislado. De hecho, fue un elemento de una cadena, un eslabón de un movimiento golpista en Brasil y que hubo actos preparatorios asombrosos como este decreto de intervención militar», subrayó.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDespués de la toma, Lula lanza un contraataque
Next Article Murió Jeff Beck, mago de las seis cuerdas

Artículos Relacionados

Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.