Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Shell aumentó el precio de sus combustibles en un 4 por ciento
Economia

Shell aumentó el precio de sus combustibles en un 4 por ciento

16 de enero de 2023Updated:16 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
688672 whatsapp 20image 202023 01 15 20at 2017 49 35
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, subió los precios de sus combustibles un 4 por ciento este domingo. El ajuste forma parte del acuerdo cuatrimestral negociado con las petroleras en noviembre, que preveía una suba de 4 por ciento mensual entre diciembre y febrero y un 3,8 por ciento adicional en marzo. Axion e YPF aplicarán el mismo ajuste en las próximas horas.

El incremento estaba previsto para el 3 de enero, pero la secretaria de Energía Flavia Royón les pidió a las petroleras que lo posterguen hasta mediados de mes. Como no hay nada firmado, depende de la voluntad de las partes y finalmente el aumento se demoró.

Ahora Raízen dio el primer paso. En las estaciones Shell, la nafta súper se conseguía el domingo a 163 pesos, el gasoil a 183, la nafta «premium» a 200, y el gasoil de mayor calidad a 283 pesos. La firma comunicó en las últimas horas que con la actualización de los precios busca «absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles».

Las petroleras habían pedido inicialmente que les dejaran aumentar en los primeros meses del año porque sabían que a medida que se acerquen las elecciones presidenciales va a ser cada vez más difícil hacerlo. Sin embargo, el ministro Sergio Massa les dijo en noviembre que la apuesta oficial consiste en tratar de desacelerar los precios lo más posible a comienzos de año. En el gobierno tienen claro que cuanto más se tarde en bajar la inflación menos chances electorales tendrá el oficialismo. Por eso decidieron apostar fuerte por una desaceleración en el primer trimestre del año.

Los empresarios exigieron en ese momento que el dólar oficial tampoco subiera por encima del 4 por ciento durante ese período. Massa les dijo que en diciembre iba a ser difícil cumplir ese pedido, pero prometió que luego la tasa de devaluación se iba a ir desacelerando. Si no cumple, está previsto que se vuelvan a sentar a negociar en febrero. 

Fuente: Página 12

combustibles
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe cumplen cinco años del primer informe de la AFI sobre familiares de marinos del ARA San Juan
Next Article Un avión con 72 personas a bordo se estrelló en Nepal: hay al menos 67 muertos

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.