Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia
Locales

Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

30 de enero de 2023Updated:30 de enero de 20234 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 01 30 at 12.46.43
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Luego de muchos meses de una sequía intensa, las lluvias registradas en las últimas horas ingresaron a los principales espejos de agua de la provincia, llevando alivio en Los Llanos riojanos.

La situación de los diques de toda la provincia es óptima ya que se tuvo muchos problemas en alguno de ellos, como en Olta y Anzulón, pero con estas lluvias los niveles aumentaron a tal punto que hay sectores como el Cisco a los cuales todavía no se puede ingresar a tomar los niveles.

En relación a la ciudad Capital, el ministro sostuvo que “como hace 5 años no pasaba le está ingresando también agua al dique Los Sauces, al cual nosotros estamos procurando no sacarle una gota de agua ya que se trata de una reserva muy importante para nuestra provincia y que las pocas precipitaciones de agua nos tenían muy preocupados, pero con este ingreso sirve también para que el agua se oxigene y sea mucho más productivo.

No obstante, frente al panorama positivo que dejaron estas lluvias, el funcionario adelanto que como consecuencia “tendremos algunos sectores de la provincia con problemas en el servicio de agua por el agua con turbidez en los ríos que crecieron. Esto no hay forma de tratarlo hasta que el agua en malas condiciones baje y podamos volver a ingresarlo a la planta potabilizadora, como es el caso de Olta y Portezuelo que son sectores que se abastecen desde ríos”.

Avanzan los trabajos en el interior provincial

El funcionario expreso que “el gobernador nos solicita que trabajemos en todos los departamentos de la provincia, por eso seguimos llegando a todos los sectores para continuar mejorando la vida de todos los riojanos como en el caso de Vinchina donde realizamos una importante tareas de desobstrucción del acueducto principal que llega hasta El Troyano, hoy vamos a estar trabajando también en Villa Unión en la zona de Los Palacios, con una máquina que nos facilitó la municipalidad a los efectos de construir unas defensas que nos permitan proteger los canales de riego de los productores de esta zona.

Por ultimo dijo que “con estas lluvias esperamos pasar un verano tranquilo, nos trajeron mucho alivio, pero eso no quiere decir que porque la situación mejoro vamos a tirar el vital elemento. Tenemos que cuidarlo, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer el uso que corresponde y que de esta manera el agua nos alcance para todos.

Informe de esta de diques y represas

En un primer relevamiento realizado por la Dirección de Cuencas Hidras del Ministerio de Agua y Energía, con las lluvias acontecidas desde el viernes pasado con niveles de precipitación superiores a los 150 mm en la localidad de Olta, departamento General Belgrano se encontraba con un nivel de volumen de agua de 1.65 hm3 en su capacidad mínima de reserva con las crecidas ascendió a 5.61 hm3, y siguen las crecidas lo que asegura la reserva para lo que resta del año y el año que viene.

En este mismo sentido, indicaron que el dique La Aguadita en Chamical, tuvo un ascenso de 2.23 metros el cual se encontraba en capacidad mínima de 0.321 hm3 llegando a 1.1hm3, y continúan las crecidas desde los ríos conocidos como doña Rosa y don Toledo.

En cuanto a los registros del dique Anzulón, en el departamento Oltiz de Ocampo, las primeras mediciones indican que el nivel de agua ascendió 1.85 metros. El mismo se encontraba en su nivel mínimo de 1.1 hectómetros, con las crecidas quedando niveles finales en 2.3 hectómetros sobre la superficie.

Por otro lado, desde el área de estudios del Ministerio indicaron que debido al difícil acceso a paredón del dique donde se toman los niveles en el dique El Cisco, aún no se tiene registros de esta presa, el dato que contamos es que creció el río los chañaritos afluente del dique.

Capital y la Costa

Dique de Pinchas chico: se encuentra lleno, Dique pinchas: se encuentra a 4 m de desbordar y se está derivando agua al mismo, Dique Chuquis: se encuentra lleno; Dique los sauces: se encuentra en su nivel mínimo con la crecida ascendió hasta el momento 48 cm, quedando con un volumen de 1.9 hectómetros.

Clima Los Llanos sequía temporal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleOlta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía
Next Article Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

Artículos Relacionados

Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025
Actualidad

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.