Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Este lunes se da inicio al Pre Foro Mundial de Derechos Humanos
Actualidad

Este lunes se da inicio al Pre Foro Mundial de Derechos Humanos

6 de febrero de 2023Updated:6 de febrero de 20233 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
unlar 2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Hoy, a partir de las 10 horas en la Sala Académica de la Universidad Nacional de La Rioja, dará inicio el Pre Foro Mundial de Derechos Humanos. 

Al respecto, el secretario de Relaciones con la Comunidad, Miguel Galeano dialogó con Medios Rioja y comentó que «es un evento a nivel mundial, y nosotros como Provincia estamos incluidas entre las ocho que participan a nivel pais».

«El 24 de marzo la Argentina será sede mundial de este encuentro por los DD.HH y, estará acompañado por el pedido para que las abuelas sean reconocidas por el Premio Nobel de la Paz, y desde el 20 en Nación comenzaremos con las tareas del pre foro donde elevaremos todas las propuestas e ideas que tienen que ver con la consagración de los derechos básicos y universales en nuestra provincia», agregó.

«La Rioja es una de las más vanguardistas y revolucionarias de la Región, porque hablamos de los derechos básicos como agua, energía y conectividad, y trabajar con la Reforma Constitucional con la perioricidad de jueces», indicó.

Asimismo, Galeano expuso que a su entender, «hoy en día hay que tener en cuenta tres ejes fundamentales: educación, o modelo educativo que es una gran deuda que tiene el peronismo sobre los diseños curriculares y su modificación; y si nosotros producimos un ciudadano desinformado de la realidad, (…) los DD.HH básicos y universales que son la conectividad, agua energía, pan techo y trabajo son fundamentales para el respeto de las libertades».

Éste será un espacio de debate público sobre los derechos humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a la diversidad, la participación social, la reducción de las desigualdades y la promoción de la equidad y la inclusión social.

El Pre Foro se hará en base a un contenido de 27 puntos ya prestablecidos por la UNESCO y por el Foro Mundial de Derechos Humanos. La Rioja hará el Pre Foro a partir de cuatro ejes de ese total de 27 puntos.

Los ejes elegidos son: Comunicación y Derechos Humanos; Género y Diversidad; Comunidades, Pueblos Indígenas y Comunicación; y Derechos Sociales, Económicos y Culturales. 

Para cada uno de los ejes habrá disertantes, tanto de La Rioja como de Buenos Aires. 

Para el primer eje las personas disertantes serán la secretaria de Planificación y Comunicación Pública, Luz Santángelo Carrizo; y el titular de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, Miguel Galeano. En este caso, el moderador será el director de Relaciones con la Comunidad, Jorge Castro.

En el segundo eje, la disertante será la subsecretaria de Planificación y Gestión, dependiente de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, Analía Yoma; y la coordinadora de la Comisión de Género de la UNLAR; Miriam Toscano.

Para hablar de las temáticas del tercer eje disertarán el director de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público del Servicio de Comunicación Audiovisual, Sebastián Novomisky; y también Claudio Vívori, también representantes de ese mismo organismo.

Por último, los temas del cuarto eje tendrán como disertantes al secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela; al titular del gremio AMP y secretario de Derechos Humanos de la CTERA, Rogelio De Leonardi; al rector de la UNLaR, Daniel Quiroga y a Facundo Gaitán, abogado de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad. 

Cabe recordar que el Pre Foro será abierto a todo público y se podrá participar de manera presencial y también de modo remoto -a través de la plataforma Zoom- para el público del interior de la provincia.

derechos humanos pre foro unesco unlar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno de la provincia logra garantizar el derecho de acceder a la energía eléctrica a los habitantes de Valle Hermoso
Next Article Más de 600 muertos por un devastador terremoto de 7,8 de magnitud en Turquía y Siria

Artículos Relacionados

Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja respalda su compromiso en materia de seguridad con la tasa de homicidios más baja del país

22 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela firmó decretos de ascenso al personal policial y del Servicio Penitenciario Provincial

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

La Unidad de Lucha contra el Narcotráfico realizó un operativo al norte de Chepes, donde…

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.