Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Autorizan 3,5% la suba de la harina
Nacionales

Autorizan 3,5% la suba de la harina

14 de febrero de 2023Updated:14 de febrero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
697580 2 a
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Para los productos que forman parte del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), herramienta que estabiliza el valor del trigo en el mercado interno. Panaderos no aumentarán inmediatamente.

La Secretaría de Comercio actualizó los precios de referencia de los productos que forman parte del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), herramienta que estabiliza el valor del trigo en el mercado interno. Será de 3,2 por ciento por mes, para adecuarse a la pauta de Precios Justos. Panaderos advierten que no van a aumentar el precio hasta marzo.

Los nuevos valores, que ya entraron en vigencia a partir la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 88/2023, son para la bolsa de harina 000 (por 25 kilos), 1.709 pesos; bolsa de harina 0000, 2.051 pesos; y bolsa de harina tapera y harina semolín, 2.222 pesos.

A estos precios se le deben sumar costos logísticos por región que serán los siguientes: 3,5 por ciento para la provincia de Buenos Aires; 3,5 por ciento para la Ciudad de Buenos Aires; 5,5 por ciento para la zona Centro, Cuyo y Litoral; 7 por ciento para NEA y NOA; y 10,5 por ciento para la Patagonia. A su vez, el precio de referencia de la tonelada de trigo pasó a 36.039,08 pesos.

El aumento sigue la pauta que el gobierno tomó con el resto de los sectores que participan en Precios Justos «para que no quede desfasado el precio de harina y entonces los molinos tengan incentivo de quedarse», aseguraron desde el Ministerio de Economía. Consultados por PáginaI12, asociaciones de panaderos aseguraron que no van a subir inmediatamente el precio. El presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires, José Álvarez, y Presidente Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora coincidieron en una respuesta: «no van a aumentar los precios hasta marzo». 

«En veinte días son las paritarias del sector y eso probablemente nos obligue a ajustar precios, no vamos a aumentar hoy y en veinte días», asegura y remata: «Queremos llevar tranquilidad a las mesas de las y los argentinos», complementó Raúl Santoandre, el vicepresidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba)

El FETA

Uno de los impactos económicos más fuertes de la guerra entre Rusia y Ucrania fue el aumento del precio internacional del trigo que se trasladó rápidamente a la mesa de los y las argentinas. Como respuesta, el Gobierno puso en marcha un mecanismo que venía negociando con exportadores y productores agropecuarios: la creación del fideicomiso de trigo a fin de que moderar el impacto de la suba internacional en el mercado interno.

El FETA fue la herramienta elegida por el gobierno para desacoplar los precios internacionales de los internos y se financia con el monto recaudado por el aumento de dos puntos de las retenciones a las exportaciones de derivados de la soja – harina y aceite de soja-. Gracias a este mecanismo, los panaderos consiguen el precio de la bolsa de 25 kilos de harina a alrededor de 2000 pesos, en vez de los 3000 del mercado.

La herramienta no tuvo efecto de inmediato. En 2022, el precio del kilo de pan francés aumentó 113 por ciento, casi veinte puntos por encima de la inflación general. En un principio además del fideicomiso que subsidia la harina al por mayor, había otro que apuntaba directo a la harina y fideos que van a las góndolas del supermercado. Como no contaban con una gran adecuación, desde el equipo de comercio sostuvieron el FETA. En enero la harina de trigo común 000 aumentó 9 por ciento, también por encima del promedio general de 6 por ciento. 

Desde el equipo económico aseguran que el Fideicomiso está alcanzando cada vez más cobertura. En efecto, hasta el último trimestre del 2022 eran apenas tres los molinos que participaban del programa, pero desde la Secretaría de Comercio aseguraron a PáginaI12 que actualmente hay activos 22 molinos en el FETA que representan el 47 por ciento de la capacidad de molienda nacional. Hay otros diez molinos en análisis de documentación.  Asimismo, confirman que repondrán el de la harina y fideos al por menor para que el alcance sea más eficiente. 

harina precios precios justos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMás de 7 millones de niños y niñas afectados por el terremoto en Turquía y Siria
Next Article Operativo clamor: la afichada que pide la candidatura de CFK

Artículos Relacionados

Nacionales

Bullrich anunció que la Ley Antimafia será aplicada en Rosario

16 de mayo de 2025
Nacionales

$LIBRA: Zago advirtió que dilatar la comisión “sube la espuma”

16 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: solicitan informes al Gobierno por la implementación del Código Procesal Penal Federal

16 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025

El jefe policial con jurisdicción en la zona, Damián Herrera informó que, se trata de…

Bullrich anunció que la Ley Antimafia será aplicada en Rosario

16 de mayo de 2025

Netflix anunció que la serie Bridgerton tendrá una quinta y sexta temporada

16 de mayo de 2025

Bad Bunny agotó tres River en pocas horas

16 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025

Bullrich anunció que la Ley Antimafia será aplicada en Rosario

16 de mayo de 2025

Netflix anunció que la serie Bridgerton tendrá una quinta y sexta temporada

16 de mayo de 2025

Bad Bunny agotó tres River en pocas horas

16 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.